fbpx

Blog

Jul012018

 EXPOSICIONES

  • Museo-Archivo –  Horario: Martes a sábado, de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00h. Precio: 2 €.
  • Museo del Turismo –  Horario: Martes a  sábado de 17.00 – 20.00h. Domingos y festivos de 11.00 – 18.00h. Precio: 2 €.
  • Refugio Antiaéreo – Horario: Martes a domingo, de 17.00 – 21.00h. Precio: 1€
  • Faro de Calella – Horario: Martes  a domingo,  de 17.00 – 21.00h. Precio: 2€

 

ACTIVIDADES

DOMINGO, 1

  • 09.00 – 21.00 h, paseo Manuel Puigvert, encuentro de intercambio y coleccionismo.
  • 10.00h, playa Gran, 1r Torneo de Básquet Playa Ciudad de Calella.
  • 18.00h, Sala Mozart, proyección de cortometrajes sección Límite 48 h. y entrega de premios.
  • 19.30h, paseo Manuel Puigvert, audición de sardanas por la Cobla Mediterrània.
  • 22.00h, Sala Mozart, proyección de la película Yo, Tonya. Precio: 5 €. Venta de entradas en www.calellafilmfestival.com
  • 22.00h, playa Gran, proyección de la película Teen Wolf. Entrada libre.

LUNES, 2

  • 22.00h, Parque Dalmau, Semana del cine del básquet al fresco, HASTA EL 6 DE JULIO.
    MIÉRCOLES, 4 .

21.00h, Biblioteca Can Salvador de la Plaça, concierto de góspel a cargo del grupo de Fil de Gospel.

JUEVES, 5

  • 19.00h, Museo del Turismo, tardes musicales en el MUTUR, visita con música y copa de cava. Entrada gratuita.

VIERNES, 6

  • 09.00h, playa de Garbí, XIV Open de Hándbol Playa Ciudad de Calella.
  • 17.00h, paseo M. Puigvert, actuación infantil: espectáculo de animación.
  • 22.00h, Sala Mozart, NEC’18 El dúo de la africana, zarzuela por el Coro y Orquesta Sinfónica Harmonia, Venta de entradas al teléfono 690 87 27 15 y en la taquilla de la Sala Mozart de 18.00 a 20.00 h. Precio: 15 – 30 €.

SÁBADO, 7

  • 09.00h, playa de Garbí, XIV Open de Hándbol Playa Ciudad de Calella.
  • 18.00h, paseo Manuel Puigvert, verbena 60º aniversario de la Penya Solera Barcelonista.

DOMINGO, 8

  • 09.00 h, playa de Garbí, XIV Open de Hándbol Playa Ciudad de Calella.
  • 19.00 h, Fábrica Llobet-Guri, muestra de danzas orientales y polinesias. Precio: 3 €.
  • 19.00 h, Sala Mozart NEC’18 El dúo de la africana, zarzuela por el Coro y la Orquesta Sinfónica Harmonia, Venta de entradas al teléfono 690 87 27 15 y en taquilla de la Sala Mozart de 18.00 a 20.00 h. Precio: 15 – 30 €.
  • 19.30 h, paseo Manuel Puigvert, audición de sardanas por la Cobla Ciutat de Girona.

LUNES, 9

  • 16.00h, Vía Brava, playa de Garbí, natación guiada e iniciación a aguas abiertas. Punto de encuentro delante de la piscina municipal.
  • 21.00, patio de la Biblioteca concierto de guitarra clásico a cargo de Carles Geli.

JUEVES, 12

  • 21.00h, en la iglesia Parroquial, concierto de las corales alemanas: Jugendchor «Unterwegs» und Junger Chor Achern-autenbach y Jugendkantorei Überlingen. Entrada libre.

VIERNES, 13

  • 17.00h, Paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil.
  • 22.00h, Faro de Calella NEC’18, concierto Hijos de la Tierra, con Nil Moliner. Entrada: 8 €. Transporte público gratuito (parada Oficina de Turismo, N-II a partir de les 20.45 h) y servicio de bar. En caso de lluvia se hará en la Sala Mozart. Venta de entradas: Anticipadas en www.tictactiquet.com y en la Sala Mozart los miércoles, de 18.00 a 21.00h.

SÁBADO, 14

  • 08.30h, Vía Brava, playa de Garbí, natación guiada e iniciación a aguas abiertas. Punto de encuentro delante de la piscina municipal.
  • 21.00h, al lado del Campo de Futbol de Mar, parrillada de sardinas y habaneras.
  • 22.30h, Parque Dalmau (pati de l’ós), concierto de Irie Souljah. Entrada: 8 €, anticipada y 10 € en taquilla.

DOMINGO, 15

  • 10.00 h, playa de Garbí, limpieza del fondo marino de Calella.
  • 10.00h, a la playa Gran, procesión de la Virgen del Carmen.
  • 19.30h, paseo Manuel Puigvert, audición de sardanas por la Cobla Mediterrània.

LUNES, 16

  • 16.0 h, Vía Brava, playa de Garbí, natación guiada e iniciación a aguas abiertas. Punto de encuentro, delante de la piscina municipal.

JUEVES, 19

  • 19.00h, Museo del Turisme, Tardes musicales en el MUTUR, visita con música y copa de cava. Entrada gratuita.

VIERNES, 20

  • 17.00h, paseo Manuel Puigvert, actuación infantil.
  • 22.00h, Faro de calella, NEC’2018 – concierto La Raíz Eléctrica, con Raúl Rodríguez. Entrada: 12 €. Transporte público gratuito (parada Oficina de Turismo N-II, a partir de les 20.45 h) y servicio de bar. Venta de entradas: Anticipadas en www.tictactiquet.com y en la Sala Mozart los miércoles de 18.00 a 21.00h.

 

SÁBADO, 21

  • 09.00h, Club Tenis Calella, 12 horas de tenis y pádel.
  • 21.00h, paseo Manuel Puigvert, verbena de Sant Jaume, cena, concurso de farolillos y audición de sardanas, per la cobla Contemporània.

DOMINGO, 22

  • 19.30h, paseo Manuel Puigvert, audición de sardanas por la Cobla Ciutat de Terrassa.

LUNES, 23

  • 16.00h, Vía Brava, playa de Garbí, natación guiada e iniciación a aguas abiertas. Punto de encuentro delante de la piscina municipal.

JUEVES, 26

  • 19.00h, paseo Manuel Puigvert, butifarrada popular con música en directo. Venta anticipada de tickets en el Esplai.

VIERNES, 27

  • 17.00h, paseo Manuel Puigvert, actuación infantil.
  • 21.30h, Riera Capaspre, Habaneras con los grupos Port Bo y L’Espingari.
  • 22.00h, NEC’18, Sala Mozart, La Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvorák, con la Orquesta Sinfónica Harmonia. Venta de entradas: Anticipadas en www.tictactiquet.com y en la Sala Mozart los dimecres de 18.00 a 21.00 h. También hasta dos horas antes del espectáculo, siempre que no se hayan agotado. Precio: 15 y 18 €.

SÁBADO, 28

  • 09.00h, Fábrica Llobet-Guri, X Torneo Internacional Zona TT y Tri- Open de Tenis de Mesa de Calella.
  • 10.00h, Pabellón de Deportes Parc Dalmau, 43a edición 24 Horas de Básquet Calella.
  • 12.30h, Vía Brava, playa de Garbí, snorkeling guiado. Punto de encuentro, delante de la piscina municipal.
  • 21.00h, plaza de la Iglesia, concierto a carso de la banda musical Blackpool Music Service del Reino Unido.

DOMINGO, 29

  • 09.00h, Fábrica Llobet-Guri, X Torneo Internacional Zona TT y Tri Open de Tenis de Mesa de Calella.
  • 10.00h, Pabellón de Deportes Parc Dalmau, 43ª edición 24 Horas de Básquet Calella.
  • 19.30h, paseo Manuel Puigvert, audición de sardanas por la Cobla Marinada.

LUNES, 30

  • 16.00 h, Vía Brava, playa de Garbí, natación guiada e iniciación a aguas abiertas. Punto de encuentro, delante de la piscina municipal.
Jun182018

La verbena de San Juan es una fiesta que se celebra en todo el país durante la noche del 23 de Junio y toma muchas formas diferentes. En Calella se vive de manera muy especial, puesto que al ser una población situada a la orilla del mar hace que esta tradición sea todavía más única.

La tradición dice que desde el momento en el que se pone el sol, se encienden las hogueras que dan inicio a las verbenas y cenas populares que tienen lugar en plazas, calles y playas. Esta es una noche mágica en que se celebra el solsticio de verano. Una celebración que se ha convertido en una fiesta con elementos y costumbres simbólicas. Especialmente en las poblaciones costeras, donde se cuenta con hogueras en la playa, baños de medianoche, canciones, y varios rituales mágicos para quien cree en el poder purificador del fuego de San Juan.

Otro elemento indispensable para hacer de esta noche algo más auténtico, es la conocida coca de San Juan. Dicha coca va decorada con frutas y crema. Normalmente se toma acompañada de cava para brindar y celebrar que empieza el verano.

Así pues, desde nuestro hotel os invitamos a salir a la calle, encender hogueras, comer coca y… ¡brindar con cava para celebrar todos juntos que llega con fuerza una de las mejores y más esperadas épocas del año. En el Bahari Club (situado a pie de playa) encontraréis una propuesta idónea para disfrutar de todos los elementos de la verbena y hacer de esta noche un recuerdo memorable.

¡No dejéis lugar ni a los problemas ni a las preocupaciones, poneros las mejores mudas y uniros a dar la mejor bienvenida a nuestro querido verano!

Jun062018

Ven a descubrir Calella y a vivir su esencia

Con el verano a la vuelta de la esquina, el folklore y las costumbres más catalanas llegan en forma de música, bailes y demás celebraciones por todos los rincones de nuestra ciudad. Se trata de una de las festividades más tradicionales en Calella: la Fiesta Mayor de Sant Quirze y Santa Julita, patrones de nuestra ciudad. Para los habitantes de la ciudad, estos días son la excusa para salir de sus casas, organizar cenas en la calle y prepararse para una de las noches más mágicas del año, la noche de San Juan.

El mar y el ambiente mediterráneo son presentes en cada rincón, y cada espacio al exterior se convierte en un escenario dónde disfrutar de conciertos, espectáculos, distintos mercados, y un ambiente inigualable durante todo el día. Además, las terrazas de los restaurantes se transforman en un punto de encuentro en el que se puede disfrutar de la tradicional gastronomía de nuestra región.

Una de las actividades más significativas de estos días de fiesta es el desfile de los gigantes. Dicha tradición tiene cierta similitud con los conocidos cabezudos. Se trata de la concentración de varios personajes, dónde se representan hazañas y leyendas de la ciudad. Éste es por excelencia, uno de los días más festejados en Calella. Durante el espectáculo, en la Plaza del Ayuntamiento, se concentran tamborileros, bandas, turistas, amigos y familias con niños que vienen a vivir la tradición y a pasarlo bien en compañía.

Dicha fiesta se celebra entre los días 14 y 17 de junio, y hay actividades por toda la ciudad. Así pues, si quieres pasar unos días memorables y disfrutar del buen tiempo no dudes en visitar Calella y venir a descubrir la zona.

¡Te esperamos!

Jun012018

VISITAS DE INTERÉS:

Museo-Archivo. Horario: martes a sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Precio: 2€
Museo del Turismo. Horario: martes a sábado de 17.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 18.00 h. Precio: 2 €.
Refugio Antiaéreo. Horario: sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h. Precio: 1 €
Faro de Calella. Horario: sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h. Precio: 2 €

ACTIVIDADES:

SÁBADO, 2
18.30 h y 22.00h paseo M. Puigvert, 91º “Aplec” (Encuentro) de la Sardana, concierto “Cobla Jovenívola de Sabadell y Cobla Marinada”.

DOMINGO, 3
Durante todo el día, alfombras de Corpus calles J.Verdaguer (J. Salvador/Bruguera), Balmes (Església/Jovara), Jovara (C.Fornaguera/Cervantes), Jovara (Amadeu/ Indústria), Església (Sant Josep/Creus) y Parroquia de Santa Maria y Sant Nicolau.
09.00 – 15.00 h, paseo Manuel Puigvert.  Encuentro de intercambio y coleccionismo.
09.00 – 20.00 h, paseo Manuel Puigvert. Feria animalista.
10.00 – 14.00 h y 16.00 – 21.00 h, Parque Dalmau, 91º “Aplec” (Encuentro) de la Sardana. “Cobla Marinada, Jovenívola de Sabadell, Montgrins y La Principal de la Bisbal”.

MIÉRCOLES 6
20.00 – 04.00 h, Fábrica Llobet-Guri, 20th Screamin’ Festival.

JUEVES, 7
20.00 – 04.00 h, Fábrica Llobet-Guri, 20th Screamin’ Festival.

VIERNES, 8
10.30 h, paseo  M. Puigvert, concierto “La Minerva canta al mar”, por parte de las niñas y niños de tercer curso de la Escuela La Minerva.
19.30 h, Museo del Turismo, Enotast. Precio: 7 €. Venta de entradas: www.enoturismedoalella.com.
20.00 – 04.00 h, Fábrica Llobet-Guri, 20th Screamin’ Festival.
20.30 h, pl. de l’Ajuntament, concierto final de curso Escuela de Música Can Llobet.

SÁBADO, 9
20.00 – 05.00 h, Fábrica Llobet-Guri, 20th Screamin’ Festival.

DOMINGO, 10
Durante todo el día, en el pati de l’Ós, celebración del 90º aniversario del Parque Dalmau. Actividades para toda la familia, paseos, recitales de poesía y actuaciones musicales.
09.00 h, Riera Capaspre, Tricircuit Calella.
10.00 h, Pabellón de deportes “Parc Dalmau”, Final del Campeonato de Catalunya de Baloncesto Cadete Femenino Nivel A.
12.30 h, Riera Capaspre, Triatlón Infantil.
14.00 h, paseo M. Puigvert, arrozada popular. Reservas: 650 98 34 27.
20.00 h, Festival Folklore Ciudad de Calella, hasta el jueves 28 de junio. Actuaciones cada día en pl. de l’Ajuntament (excepto los días 12, 18 y 19).
21.00 h, Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, concierto de guitarra con Tono Blasi. Precio: 10 €.

DEL 15 AL 17 DE JUNIO: FIESTA MAYOR DE SANT QUIRZE Y SANTA JULITA

SÁBADO, 16
08.00 h, Capilla de Sant Quirze y Santa Julita, oficio de la secretaria. 09.00 h, Playa Gran, Torneo de Mini Vóley playa 2018.
10.00 h,  1  10.00 h, Zona deportiva “La Muntanyeta”, torneo de fútbol 7, baloncesto y balonmano.
10.00 h, Mercado Municipal, 3ª Muestra y venta de postres caseros.
12.30 h, plaza de Catalunya, concierto y vermut con el grupo Xarop de Nit. 17.00 h, plaza Lluís Gallart, Fiesta del Baloncesto en la calle. 17.00 h, calle de Sagnier, animación infantil, Idolls Party.
17.15 h, pasacalle a cargo de los gigantes y grallers de Calella.
18.00 h, paseo Manuel Puigvert, concierto y baile a cargo de la orquesta Parfills.
18.15 h, plaza de l’Ajuntament, bailes de gigantes y grallers de Calella y baile de bastones.
19.30 h, Riera Capaspre, plantada del Bestiario (bestias de fuego).
22.00 h, Riera Capaspre, pasacalle del 10º Encuentro de Bestiario (bestias de fuego). Itinerario: calles Jovara, Batlle, pl. de l’Església, Bisbe Sivilla y pl. de l’Ajuntament.
00.00 h, en el pati de l’Ós, conciertos de Fiesta Mayor con los grupos Hora de Joglar y Red Shoes.

DOMINGO, 17
09.00 h, Zona La Muntanyeta, 2º Mitin de Atletismo de Promoción Ciudad de Calella.
11.30 h, plaza Catalunya, pasacalle de gigantes pequeños (gegantonets) por las calles de Cervantes, Església, Romaní, Bisbe Sivilla  y pl. de l’Ajuntament donde se hará el baile de los gigantes.
17.00 h, plaza Lluís Gallart, fiesta de la espuma “Hola al verano”.
17.00h, Pabellón de deportes “Parc Dalmau”,  Torneo de baloncesto familiar de Fiesta Mayor.
18.20 h,  Calella Folk Festival, hasta el 29 de junio. Actuaciones cada día en la plaza de la Iglesia (excepto los días 19, 21, 23, 26 y 28).
21.00 h, Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, concierto de guitarra clásica con Cello & Guitar. Precio: 10 €

 

VIERNES, 22
09.00 h, Pabellón de deportes “Parc Dalmau”, Euro Basketball Cup 2017, hasta el 24 de junio.

SÁBADO, 23.
Verbena de San Juan 21.15 h, paseo M. Puigvert, recibimiento de la Flama del Canigó, hoguera de San Juan, cena popular y baile con el grupo The Sun Cats.

DOMINGO, 24
13.00 h, plaza Espanya, arrozada popular.
21.00 h, Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, concierto de guitarra clásica con Tono Blasi. Precio: 10 €

VIERNES, 29
21.00 h, patio de la Biblioteca, concierto Vivaldi i Mozart sota els estels, con el Cuarteto Assai.
22.00 h, Faro, concierto del grupo Mishima (programación de NEC’18). Entrada: 12 €.

SÁBADO, 30
10.30 h, paseo M. Puigvert, Scooter Meeting Calella 2018.
20.00 h, calle Església (Balmes/Cervantes), verbena de la Penya Solera Can Xena.

May022018


EXPOSICIONES

  • Museo-Archivo Municipal (c. Escoles Pies, 36) Colección permanente. Hasta el 6 de mayo. Exposición “Ramon Llull y el encuentro entre culturas”.
  • Del 18 de mayo al 8 de julio, exposición “Xilografías”
  • Del 19 de mayo al 8 de julio, exposición “Resistentes i deportadas”.

Horario: martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Precio: 2 €

  • Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo (antiguo ayuntamiento). (pl. Ayuntamiento, 1-3), Hasta el 13 de mayo, exposición “Espai Clos (El Far)”.
  • Del 19 de mayo al 2 de septiembre, exposición “Pedro Rodríguez. El arte de vestir”.

Horario: lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h, martes a sábado de 18.00 a 21.30 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 21.30 h. Precio: entrada gratuita.

  • Biblioteca Can Salvador de la Plaça (plaza del Ayuntamiento, 31) Del 7 al 20 de mayo, exposición fotográfica “Frente al espejo”. Horario: mañanas de jueves y viernes de 10.00 a 13.00 h y sábado de 10.00 a 13.30 h. Tardes de lunes a viernes de 16.00 a 20.30 h.
  • Museo del Turismo (c. Sant Pere, 122-140) Durante todo el mes, hasta el 30 de mayo. La pieza del mes “Mayo, mes de las flores”. Horario: de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 18.00 h. Precio: 2€
  • Refugio Antiaéreo Horario: sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h. Precio: 1€
  • Centro de Interpretación El Far Horario: sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h. Precio: 2€

 

ACTIVITADES CULTURALES Y DE DEPORTES
MARTES, 1
10.00h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca, hasta el 9 de mayo.
MIÉRCOLES, 2
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca.
JUEVES, 3
08.45 h, Sala Mozart (c. Església, 91), ensayos de las diferentes corales participantes en el Costa Barcelona Music Festival. Entrada gratuita.
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca.
20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), conciertos de las diferentes corales participantes en el Costa Barcelona Music Festival. Entrada gratuita.

VIERNES, 4
08.45 h, Sala Mozart (c. Església, 91), ensayos de las diferentes corales participantes en el Costa Barcelona Music Festival. Entrada gratuita.
10:00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca.
15.00 h, desde la plaza del Ayuntamiento, pasacalles de las corales participantes del Costa Barcelona Music Festival por las calles Bisbe Sivilla, Romaní, Església, Ànimes, Llobet i Guri hacia la Fábrica Llobet-Guri.

16.00 h, Fábrica Llobet-Guri, concierto de todas las corales participantes en el Costa Barcelona Music Festival. Entrada gratuita.
20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), conciertos de las diferentes corales participantes en el Costa Barcelona Music Festival. Entrada gratuita.
SÁBADO, 5
08.45 h, Sala Mozart (c. Església, 91), ensayos de las diferentes corales participantes en el Costa Barcelona Music Festival. Entrada gratuita.
10.00 – 22.00 h, plaza del Ayuntamiento y plaza de la iglesia, Feria Renacentista.
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca.
20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), conciertos de las diferentes corales participantes en el Costa Barcelona Music Festival. Entrada gratuita.
DOMINGO, 6
09.00 – 15.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Encuentro de intercambio i coleccionismo.
10.00 – 22.00 h, plaza del Ayuntamiento y plaza de la iglesia, Feria Renacentista – Ruta renacentista guiada: 10.00 h en inglés; 11.00 h en castellano y 12.00 h en catalán. Punto de encuentro: delante del Ayuntamiento. Actividad gratuita.
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca.
LUNES, 7
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca.
MARTES, 8
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca.
MIÉRCOLES, 9
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca.
JUEVES, 10
10:00 h, paseo de Manuel Puigvert, Torneo Internacional de Petanca. Hotel President
SÁBADO, 12
10.00 – 21.00 h, Comercio en la calle “Botiga al Carrer”, calle Riera, pl. Ayuntamiento, c. Bisbe Sivilla, c. Església, c. Sant Josep (entre Bruguera i Jovara), c. Matas i Rodés, c. Jovara y c. Sant Joan.
21.00h, Escola Pia (c. Sant Pere, 120), concierto de Música de Cámara: Música en el Palacio de Federico, el Grande de Prusia. Entrada: 12 €. Venta anticipada a partir del 3 de abril en el Aula Musical Can Salom (c. Església, 91, 2º piso) de 17.00 a 20.00 h.
DOMINGO, 13
09.30 h, paseo de Manuel Puigvert, 3ª Cursa/Marcha Popular Solidaria de la Policía Local de Calella.
VIERNES, 18
21.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), cine Ciclo Gaudí: Paz, la fuerza de un silencio VOS.
Director: Manuel Huerga, Espanya 2017, Entrada: 4’5 €. Venta de entradas en taquilla el mismo día a partir de una hora antes de la sesión.

SÁBADO, 19
Durante todo el día en los espacios museísticos de Calella, celebración del Día Internacional de los Museos.
Durante todo el día, en el Pabellón Municipal de Deportes Parc Dalmau, 38º Torneo Internacional de Handbol Costa del Maresme 2018.
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, IronKids. Dirigido a niños y niñas de P-3 hasta 4º ESO. Inscripciones: www.ironkids.cat. Fecha límite: viernes 13 de mayo. Inscripciones en la carpa del Ironman, jueves 17 y viernes 18 de mayo.
10.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Ironwoman.
12.00 – 20.30 h, plaza de la iglesia, Actividades solidarias: música en vivo, venta de productos de Comercio Justo y otras actividades.
DOMINGO, 20
Durante todo el día en los espacios museísticos de Calella, celebración del Día Internacional de los Museos.
Durante todo el día, en el Pabellón Municipal de Deportes Parc Dalmau, 38º Torneo Internacional de Handbol Costa del Maresme 2018.
07.00 h, Platja Gran, Ironman 70.3 Barcelona 2018.
18.30 h, Teatro Orfeó Calellenc, representación de la obra en catalán “Una nit a casa seva… senyora” (Jean de Létraz) Venta de entradas en el teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251) domingos de 13.00 a 14.00 h y una hora antes de la representación.
18.00, Sala Mozart (c. Església, 91), actuación benéfica de danza del grupo Bilans Estudi de Dansa. Precio: 8 €. Venta de entradas anticipadas en la librería La Llopa y tienda Regals Marina. También el mismo día en taquilla dos horas antes de la actuación.
LUNES, 21
Durante todo el día, en el Pabellón Municipal de Deportes Parc Dalmau, 38º Torneo Internacional de Handbol Costa del Maresme 2018.
MIÉRCOLES, 23
18.00 – 21.00 h, Espacio Mercado Municipal, baile para personas mayores.
VIERNES, 25
18.30 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Encuentros de Ópera con la ópera Manon Lescaut de Giacomo Puccini. Inscripciones: Biblioteca.
SÁBADO, 26
09.00 h, Instalaciones deportivas de la Fábrica Llobet-Guri, Campeonato de Catalunya Absoluto y Adaptado de Tenis Mesa.

10.00 h, Pabellón Deportivo Parc Dalmau, Baloncesto: Final a Cuatro del Campeonato de Catalunya Infantil Masculino A1.
10.00 h, zona Deportiva “La Muntanyeta”, Competición de Promoción de Atletismo.
14.00 h, Platja Gran, 6º Torneo de Rugby Playa de Calella.
17.00 h – 21.00 h, varios espacios de la ciudad “Moments de Flors” y 51ª Exposición de Rosas de Catalunya en Calella. Consultar programa.
21.00 h, Escola Pia (Sant Pere, 120), concierto de Música de Cámara: Món a Trio. Entrada: 12 €. Venta anticipada a partir del 3 de abril en el Aula Musical Can Salom (c. Església, 91, 2n pis) de 17.00 a 20.00 h.
22.00 h, teatro Orfeó Calellenc, representación de la obra en catalán “Una nit a casa seva… senyora” (Jean de Létraz) a cargo de Joventut Artística de Calella. Venta de entradas en el mismo teatro (c. Església, 249-251) domingos de 13.00 a 14.00 h y una hora antes de la representación.
DOMINGO, 27
09.00 h, Instalaciones deportivas de la Fábrica Llobet-Guri, Campeonato de Catalunya Absoluto y Adaptado de Tenis Mesa.
09.00 h, paseo de Manuel Puigvert, Marcha solidaria contra el cáncer. Inscripciones: 10 €. Días 8 i 15 de mayo de 17.00 a 19.00 h, en el local Oncolliga.
10.00 – 14.00 h y 17.00 – 21.00 h, varios espacios de la ciudad “Moments de Flors” y 51ª Exposición de Rosas de Catalunya en Calella. Consultar programa.
10.00 h, plaza Catalunya, gigantes de Calella y agrupaciones de Catalunya con motivo del 5º aniversario de “Calella Ciutat Gegantera”. Chocolatada popular y espectáculo de animación.
12.00 h, desde la plaza Catalunya, pasacalle de los gigantes por las calles Cervantes, Església, pl. Església, Romaní, Bisbe Sivilla y plaza del Ayuntamiento.
13.00 h, plaza del Ayuntamiento, baile de gigantes.
18.30 h, teatro Orfeó Calellenc, representación de la obra en catalán “Una nit a casa seva… senyora” (Jean de Létraz) a cargo de Joventut Artística de Calella. Venta de entradas en el mismo teatro (c. Església, 249-251) domingos de 13.00 a 14.00 h y una hora antes de la representación.
JUEVES, 31
21.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Cineclub: Handia Espanya 2017. Entrada: 4,5 €. Venta de entradas en taquilla el mismo día a partir de una hora antes de la sesión.

Ago212017

EXPOSICIONES EN CALELLA

Museu-Arxiu Municipal Josep Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)
Exposición “Complements de moda, 1850-1950”. Martes a Sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Precios: Visita normal 2 €. Visita reducida 1 €.

Sala de exposiciones del antiguo ayuntamiento (pl. Ajuntament, 1-3)
Exposición “Dominica Sánchez. Perfiles de sombra, esculturas y dibujos”. Martes a sábado de 18.00 a 21.30 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.

Museo del Turismo – MUTUR (c. Sant Pere, 122-140)
Exposiciones fotográficas “Marroc” (1996) y “Etiòpia. Martes a sábado de 17.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 18.00 h.

Centro de Interpretación del Faro de Calella (carretera N-II, km 666)
Martes a domingo de 17.00 a 21.00 h. Precios: visita normal 2 €. reducida 1 €.

Refugio Antiaéreo del Parque Dalmau (Parc Dalmau)
Martes a domingo de 17.00 a 21.00 h. Precios: visita normal 1 €. Reducida 0,50 €. Grupos, consultar al 93 769 51 02.

Capilla de Sant Quirze i Santa Julita
Jueves de 17.30 a 20.00 h. Domingo d’11.00 a 13.00 h. entrada gratuita.

VIERNES 4
10.00 – 21.00 h, Pza. del ayuntamiento: Feria del Disco
17.00 h, Paseo Manuel Puigvert: Actuación infantil
22.00 h, Faro, concierto Part of Something, con Ofiura. Entrada: 8 €. Transporte y servicio de bar. En caso de lluvia se celebrará en la Sala Mozart. Venta de entradas anticipadas: Museo-Archivo (Escoles Pies, 36). De martes a sábado, de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. Taquilla: dos horas antes del espectáculo, siempre que no se hayan agotado.

SÁBADO 5
09.00 h, Camp de Futbol de Mar: Torneo de futbol de verano.

DOMINGO 6
08.00 – 21.00 h, Paseo M. Puigvert: Encuentro de intercambio y coleccionismo.
09.00 h, Camp de Futbol de Mar: Torneo de futbol de verano.
10.00 – 21.00 h, pl del ayuntamiento: Feria del Disco.
19.30 h, Paseo de Manuel Puigvert: audición de sardanas.

VIERNES 11
17.00 h, paseo de Manuel Puigvert: actuación infantil.
22.00 h, Faro, concierto Del Ebro al Danubio, con Barcelona Gipsy Balkan Orchestra (BGKO). Entrada: 8 €. Transporte y servicio de bar. En caso de lluvia se celebrará en la Sala Mozart. Venta de entradas anticipadas: Museo-Archivo (Escoles Pies, 36). De martes a sábado, de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. Taquilla: dos horas antes del espectáculo, siempre que no se hayan agotado.

SÁBADO 12
11.00 h, en la zona deportiva vóley playa Calella, 10º Memorial Jordi Bachs de Vóley Playa.
20.00 h, Paseo Manuel Puigvert, Verbena Popular.

DOMINGO 13
19.30 h, paseo de Manuel Puigvert: audición de sardanes.

LUNES 14
21.30 h, pl. de Catalunya : Verbena de agosto. Baile con el grupo Premium.

MARTES 15
19.30 h, paseo de Manuel Puigvert: habaneras con Neus Mar.

JUEVES 17
De 18.00 a 1.00 h, paseo de Manuel Puigvert: verbena de la Associació Teatre Solidari de Calella ATSOC con diversas actuaciones: pintacaras solidario y aeróbic, etc. A les 00.30 aprox. Sorteo Solidario.

VIERNES 18
22.00 h, Faro, concierto Temas propios y versiones, con Hugo i Arnau. Entrada: 8 €. Transporte y servicio de bar. En caso de lluvia se celebrará en la Sala Mozart. Venta de entradas anticipadas: Museo-Archivo (Escoles Pies, 36). De martes a sábado, de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. Taquilla: dos horas antes del espectáculo, siempre que no se hayan agotado.

DISSABTE 19
17.00 – 2.30 h, paseo de Manuel Puigvert: verbena de Sant Llop: actividades infantiles- mini correfoc infantil con bengalas y música en vivo.

19.00 h, pasacalle de los timbalers. Recorrido: pl del ayuntamiento, c/ del Bisbe Sivilla, c/ de l’Església, Sant Pere, Anselm Clavé hasta el paseo de Manuel Puigvert.

DOMINGO 20
19.30 h, paseo de Manuel Puigvert: audición de sardanas.

MARTES 22
21.00 h, al patio de la Biblioteca, Concierto de violín a cargo de los hermanos Cubarsi.

VIERNES 25
22.00 h, Faro: concierto de Roger Mas. Dentro de la programación del festival NEC’17. Entrada: 8 €. Transporte y servicio de bar. En caso de lluvia se celebrará en la Sala Mozart. Venta de entradas anticipadas: Museo-Archivo (Escoles Pies, 36). De martes a sábado, de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. Taquilla: dos horas antes del espectáculo, siempre que no se hayan agotado.

SÁBADO 26
10.00 h, Club Nàutic Calella: Regata del Maduixot y Final del Trofeo Maresme de Vela.
12.00 h, anexo del Camp de Futbol de Mar: Presentación Revel Reggae Fest. Entrada gratuita.
20.00 h, Paseo Manuel Puigvert: Prueba del Circuito “Maresme 5K”. Organizado por Gesport.
21.00 h, C/ Balmes (Església – Jovara), Verbena Popular de la C/ Balmes.

DOMINGO 27
19.30 h, paseo de Manuel Puigvert: audición de sardanas.

MIÉRCOLES 30
18.00 h, paseo de Manuel Puigvert: Curso para aprender a bailar sardanas. Organizado por Agrupació Sardanista de Calella.

Ago212017

Este verano vuelve a nuestra ciudad el Festival NEC 2017, el cual llenará los diferentes espacios de ésta con una gran variedad de conciertos, actuaciones y proyecciones de películas. Desde el Hotel Bernat II creemos que el NEC es una gran oportunidad para disfrutar de los espacios privilegiados de Calella durante las noches de los viernes, como por ejemplo el Faro o el Museo Archivo de Calella. Son un total de 12 actuaciones repartidas en diez noches de verano para pasarlas al aire libre, disfrutando de la cultura.

La oferta es diversa para adaptarse a todos los gustos y permitir que todo el mundo disfrute.

La programación del festival NEC se inicia el 7 de julio a las 21h con cuentos para adultos en el Patio de la Biblioteca, de la mano de Jordina Biosca, que contará la historia de Sir Gawain, sobrino del rey Arturo y la reina Ginebra. Le seguirá en la programación en la Sala Mozart, el Coro y la Orquesta Sinfónica Armonía, que presentará un gran montaje operístico del más alto nivel. El 14 de julio, el cantante Irie Souljah subirá la música reggae hasta el Faro de Calella, y el 21 de julio será el cantautor Quimi Portet quien llevará sus canciones hasta este punto emblemático de la ciudad. Si continuamos con la programación del festival, el 28 de julio, en el patio de la Escuela Pía, se podrá asistir a un concierto donde la soprano Beatrice Jiménez ofrecerá arias, oberturas y fragmentos de óperas.

En agosto, la programación empezará el día 4 con el grupo barcelonés Ofiura que presentará su primer trabajo, ‘Part of something’, en el Faro de Calella. El día 11 continuaremos con dos eventos: el Grupo Grushenka que ofrecerá un concierto gratuito en el Patio de la Biblioteca y los Barcelona Gipsy Balkan Orchestra que actuarán en el Faro. El 18 de agosto, el joven dúo Hugo y Arnau interpretará canciones rock al Faro, y el viernes 25 de agosto aterrizará el reconocido cantautor de Solsona Roger Mas.

Para acabar, el 1 de septiembre podremos disfrutar de los magníficos The Teasers.