Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)
De martes a sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00h. Entrada: 2€. Reducida: 1€
Centro de interpretación del Faro de Calella
De martes a domingo y festivos de 17 a 21h. Entrada: 2€. Reducida: 1€.
Museo del Turismo – MUTUR (c. Sant Pere, 122-140)
De martes a sábado de 17-21 h. Domingos y festivos de 11 a14 h y 17 h a 21h. Entrada: 2€. Reducida: 1€.
Capilla
Abierta todo el año de lunes a viernes de 9 a 14h, excepto festivos. Es necesario concertar visita previa llamando al 937695102 o mediante correo: m.calella@diba.cat
Sala de exposiciones del Ajuntament Vell
De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. De martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Exposición temporal “99 días. Crónica del Covid- 19 en Calella” (Hasta el 27 de septiembre)
JUEVES, 3
22.00 h, Restaurante La Gàbia (Paseo M. Puigvert), 21º Café Jazz. Concierto con Alba Careta (trompeta y voz), Lucas Martínez (saxo tenor), Roger Santacana (piano), Giuseppe Campisi (contrabajo) y Josep Cordobés (batería). Entrada gratuita. Dirección: Juan Carlos Narzekian.
22.00 h, PlatjaGran, Cineclub: “Spider-Man: Lejos de casa”. Gratuito.
JUEVES, 10
21.00 h, Sala Mozart, Cineclub amb “Cafarnaúm”. Organiza: Associación Rosebud d’Amants del Cinema.
VIERNES, 11
11.30 h, Plaza Cataluña, acto institucional Fiesta Nacional de Cataluña.
22.00 h, Restaurante La Gàbia (Paseo M. Puigvert), 21º Café Jazz. Concierto con Iago Aguado (guitarra), David Mengual (contrabajo), Oriol Roca (batería) y Miguel Pinxo Villar (saxo). Entrada gratuita. Dirección: Juan Carlos Narzekian.
DOMINGO, 13
07.00 – 09.00 h, Paseo de Manuel Puigvert, salida de la Marcha Popular de la Minerva. Dos recorridos de 10,5 Km y 13,5 Km, para participantes de todas las edades. Organiza: Associación Calella-Marxa. Teléfono 655 81 20 07.
19.30 h, Paseo de Manuel Puigvert, audición de sardanas a cargo de la cobla Sabadell.
JUEVES, 17
21.00 h, Sala Mozart, Cineclub “El club de los poetes muertos”. Organiza: Associación Rosebud d’Amants del Cinema.
VIERNES, 18
22.00 h, Restaurante La Gàbia (Paseo M. Puigvert), 21º Café Jazz. Concierto con Ismael Dueñas (piano y voz), Dick Them (contrabajo) y Enrique Heredia (batería). Entrada gratuita. Dirección: Juan Carlos Narzekian.
JUEVES, 24
21.00 h, Sala Mozart, Cicle Gaudí, película“Madre”.
Todas las actividades se realizaran respectando las medidas de seguridad.
Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)
De martes a sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00h. Entrada: 2€. Reducida: 1€
Centro de interpretación del Faro de Calella
De martes a domingo y festivos de 17 a 21h. Entrada: 2€. Reducida: 1€.
Museo del Turismo – MUTUR (c. Sant Pere, 122-140)
De martes a sábado de 17-21 h. Domingos y festivos de 11 a14 h y 17 h a 21h. Entrada: 2€. Reducida: 1€.
Capilla
Abierta todo el año de lunes a viernes de 9 a 14h, excepto festivos. Es necesario concertar visita previa llamando al 937695102 o mediante correo: m.calella@diba.cat
SÁBADO, 1
21.30 h, Patio Escola Pia, C. Sant Pere, 120: Gala Lírica, 9a Temporada Lírica Ciudad de Calella. NEC’20. Entrada: 15€. Tel. 690 87 27 15 i a www.entrapolis.com
DOMINGO, 2
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audición de sardanas a cargo de la cobla Bisbal Jove.
JUEVES, 6
19.00 h, Plaza de la Iglesia, Let’s Swing. Baile. Gratuito.
22.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, Cineclub: Knives Out. Gratuito.
VIERNES, 7
17.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil. Gratuito.
20.30 h i 22.30 h, Faro de Calella, concierto de Pop, Ferran Palau – Kevin. NEC’20. Entrada: 8€.
DOMINGO, 9
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audición de sardanas a cargo de la cobla Berga Jove.
JUEVES, 13
19.00 h, Plaza de la Iglesia, Let’s Swing. Baile. Gratuito.
22.00 h, Platja Gran, Cineclub: Cómo entrenar a tu dragón 3. Gratuito.
VIERNES, 14
17.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil. Gratuito.
20.30 h i 22.30 h, Faro de Calella, concierto de Folk, Marala – A Trenc d’Alba. NEC’20. Entrada: 8€.
SÁBADO, 15
18.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, havaneras a cargo de Els Cremats.
DOMINGO, 16
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audició de sardanas a cargo de la cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona.
JUEVES, 20
19.00 h, Plaza de la Iglesia, Let’s Swing. Baile. Gratuito.
22.00 h, Platja Gran, Cineclub: Padre no hay más que uno. Gratuito.
VIERNES, 21
20.30 i 22.30 h, Faro de Calella, concierto de canción de autor, Cesk Freixas – Festa Major. NEC’20. Entrada: 8€.
DOMINGO, 23
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audición de sardanas a cargo de la cobla Mediterrània.
JUEVES, 27
19.00 h, Plaza de la Iglesia, Let’s Swing. Baile. Gratuito.
20.30 h i 22.30 h, Faro de Calella, concierto de Flamenco Fusión, Las Migas – Érase una vez Las Migas. NEC’20. Entrada: 8€.
DOMINGO, 30
18.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audición de sardanas a cargo de las coblas La Principal del Llobregat y Reus Jove.
Información NEC’20 (Noches de Verano en Calella 2020) – Venta de entradas: anticipadas en www.promocioartistesimusics.com y en la taquilla de Sala Mozart los miércoles de 18.00 a 21.00 h. En la taquilla del Faro dos horas antes del espectáculo, siempre que no se hayan agotado. Servicios Faro: Transporte público en Carrilet (tren turístico) a partir de las 19.30 h (parada de bus de la Oficina de Turismo N-II), será obligatorio el uso de la mascarilla. Degustación de vinos y tapas. En caso de lluvia los espectáculos de pago se harán en la Fábrica Llobet-Guri.
Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)
De martes a sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00h. Entrada: 2€. Reducida: 1€
Centro de interpretación del Faro de Calella
De martes a domingo y festivos de 17 a 21h. Entrada: 2€. Reducida: 1€.
Museo del Turismo – MUTUR (c. Sant Pere, 122-140)
De martes a sábado de 17-21 h. Domingos y festivos de 11 a14 h y 17 h a 21h. Entrada: 2€. Reducida: 1€.
Capilla
Abierta todo el año de lunes a viernes de 9 a 14h, excepto festivos. Es necesario concertar visita previa llamando al 937695102 o mediante correo: m.calella@diba.cat
VIERNES, 3
20.30 h y 22.30 h, Faro de Calella, concierto de Boleros, Maria Muñoz – Lo íntimo. NEC’20. Entrada: 8 €.
VIERNES, 10
17.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil. Gratuito.
21.30 h, Patio Escola Pia, C. Sant Pere, 120: Gala Lírica, 9a Temporada Lírica Ciudad de Calella. NEC’20. Entrada: 15€.
VIERNES, 17
17.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil. Gratuito.
20.30 y 22.30 h, Faro de Calella, Pop Rock, Miquel Abras – “Fills del Mar Tour”. NEC’20. Entrada: 8€.
VIERNES, 24
17.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil. Gratuito.
20.30 h y 22.30 h, Faro de Calella, Música a Capella, GEMA 4 – Veinticinco. NEC’20. Entrada: 8€.
DOMINGO, 26
21.00h, Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, Tono Blasi – concierto de guitarra española. Entrada online: 10€
JUEVES, 30
22.00 h, Paseo Manuel Puigvert, Proyección película – “La innocència”. (En caso de lluvia, Sala Mozart).
VIERNES, 31
17.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil. Gratuito.
20.30 h, Faro de Calella, Sardanas, Cobla Montgrins – “Arran d’Onada”. NEC’20. Entrada: 8€.
Información NEC’20 (Noches de Verano en Calella 2020) – Venta de entradas: anticipadas en www.promocioartistesimusics.com y en la taquilla de Sala Mozart los miércoles de 18.00 a 21.00 h. En la taquilla del Faro dos horas antes del espectáculo, siempre que no se hayan agotado. Servicios Faro: Transporte público en Carrilet (tren turístico) a partir de las 19.30 h (parada de bus de la Oficina de Turismo N-II), será obligatorio el uso de la mascarilla. Degustación de vinos y tapas. En caso de lluvia los espectáculos de pago se harán en la Fábrica Llobet-Guri.
Museo-Archivo Municipal Josep
M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)
Horario:
de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.
Precios: visita
normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo del mes la entrada es gratuita.
Museo del Turismo (c. Sant Pere, 122-140)
Horario: de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de
11.00 a 18.00 h.
Precios: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de cada
mes la entrada es gratuita.
Capilla de Sant Quirze y Santa
Julita (c.
Bartrina, 18)
Durante todo el año, de lunes a viernes, exceptuando festivos, de 9.00 a
14.00 h. Para visites llamar al 93 769 51 02 o enviar un correo electrónico al m.calella@diba.cat
ACTIVIDADES DE SALUD
Calella-Marxa
Todos los
martes y sábados de 07.30 a 10.00 h, desde el Campo de Futbol de Mar, caminatas.
Todos los
jueves de 07.30 a 11.00 h, desde la plaza del Mercado, caminatas de la Banda de los jueves.
Todos los
jueves y viernes de 09.15 a 11.00 h, en la Zona deportiva La Muntanyeta, Bitlles catalanes (tipo de petanca)
Deporte y salud
Todos los lunes, de 09.30 a
11.00 h, en el Parque Dalmau, sesión de
taitxí.
Todos los miércoles, de 09.30
a 11.00 h, en el Parque Dalmau, paseos y
gimnasia.
OTRAS ACTIVIDADES
DOMINGO,
1
18.30
h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251),
programación del 46è Concurso de Teatre Amateur Premi Ciutat de Calella,
con la obra 7 años.
JUEVES,
5
09.00
h, salida desde el CAP, 2a edición del programa “Paso
a paso, hacemos salud. Caminatas de descubierta,marcha nórdica
por la fachada marítima.
VIERNES,
6
22.00
h, en el Restaurant Surf&Turf (c. Amadeu,
50), 21è Cafè Jazz a Calella. Concierto
con Carme Canela (voz) y Dani Pérez (guitarra). Entrada gratuita. Dirección:
Juan Carlos Narzekian.
SÁBADO,
7
12.00
h, en el Espacio Municipal Can Saleta (c. Sant
Jaume 225-229), Master class de taitxí txikung
DOMINGO,
8
18.30
h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251),
programación del 46è Concurso de Teatre Amateur Premi Ciutat de Calella
con la obra Buscadme un tenor.
MIÉRCOLES,
11
18.00
– 21.00 h, en el Espacio Mercat, Baile para la gente
mayor.
JUEVES,
12
09.00
h salida desde el CAP, 2a edición del programa “Paso
a paso, hacemos salud. Caminatas de descubierta, caminatas amables, al
alcance de todos”.
19.00
h, en la Biblioteca Can Salvador de la Plaça, Club
de lectura en ingles con el libro The Heart Goes Last, de Margaret
Atwood. Coordina: Sîan Mathias. Organiza: Biblioteca.
VIERNES,
13
22.00
h, en el Restaurante La Gàbia (pg. Manuel Puigvert),
21è Cafè Jazz a Calella, concierto con Iago Aguado (guitarra), David
Soler (pedal steel), David Mengual (contrabajo), Oriol Roca (bateria) y
Miguel Pinxo Villar (saxo). Entrada gratuita.
SABADO,
14
09.00
h, en la Zona Deportiva de La Muntanyeta, Torneo
de baloncesto para persones con discapacidad visual.
16.00
h, en la plaza de la Iglésia, Master class de zumba
a cargo de Patricia Diaz.
21.30
h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), Ciclo
Cultural con Pedro Salazar,espectaculo de
música y danza. Entrada: 10 €.
DOMINGO,
15
18.30
h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251),
programación del 46è Concurso de Teatre Amateur Premi Ciutat de Calella
con la obra La Pepa Bonita.
JUEVES,
19
09.00
h, salida desde el CAP, 2a edición del programa “Paso
a paso, hacemos salud. Caminatas de descubierta, caminatas amables, al
alcance de todos”.
19.00
h, en la Biblioteca Can Salvador de la Plaça, Club
de lectura en inglés conel libro The Heart Goes Last, de Margaret
Atwood. Coordina: Sîan Mathias. Organiza: Biblioteca.
VIERNES,
20
22.00
h, en la Sala Mozart (c. Església, 91, bar), 21è
Cafè Jazz a Calella, concierto con Ismael Dueñas (piano), Dick Them
(contrabajo) y Enrique Heredia (bateria). Entrada gratuita.
SÁBADO,
21
16.00
h, en la plaza de la Iglésia, Master class de
pilates
17.00
h, en la plaza de la Iglésia, Master class de
body way
DOMINGO,
22
18.30h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251),
programación del 46è Concurso de Teatre Amateur Premi Ciutat de Calella
con la obra Dansa de Agosto.
20.00
h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), proyección
del documental sobre los 100 años de la Vuelta Ciclista a Catalunya. Entrada
gratuita.
LUNES,
23
12.30
h, en la Riera de Capaspre, salida de la Primera
etapa de la 100a Vuelta Ciclista a Cataluña. Organiza: “Volta”
Ciclista a Catalunya Associació Esportiva.
17.00
h, en la carretera N-II, a la altura de la plaza
de las Rosas, llegada de la Primera etapa de la 100a Vuelta Ciclista a
Catalunya. Organiza: “Volta” Ciclista a Catalunya Associació
Esportiva.
MARTES,
25
18.00
– 21.00 h, en el Espacio Mercado, Baile para la gente
mayor.
MIÉRCOLES,
26
09.00
h, salida desde el CAP, 2a edición del programa “Paso
a paso, hacemos salud. Caminatas de descubierta, caminatas amables, al
alcance de todos”.
VIERNES,
27
22.00
h, en la Sala Mozart (c. Església, 91, bar), 21è
Cafè Jazz a Calella, concierto con Alba Careta (trompeta y voz), Egor
Doubay (saxo tenor), Adrián Moncada (piano), Jort Terwijn (contrabajo) y Joâo
Guerra (bateria). Entrada gratuita.
SÁBADO,
28
09.00
h, en la Zona Deportiva de La Muntanyeta, Trofeo
Ciudad de Calella de Patinaje Artístico.
21.30
h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), Ciclo Cultural
con Lapònia, teatro con Roger Coma, Elena Fortuny,
Meritxell Calvo y Manel Sans. Entrada: 12 €.
DOMINGO,
29
12.00
h, en el Restaurante La Gàbia (pg. Manuel
Puigvert), 21è Cafè Jazz a Calella, concierto vermut (concierto
familiar) con el Aula de Música Can Llobet (departamento de modern y jazz).
Entrada gratuita.
18.00
h (horario por confirmar), en la Sala Mozart (c.
Església, 91) “Catalunya Break”, concurso-festival artístico multidisciplinar.
MARTES,
31
18.30
h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), Encuentros
de Opera con Roberto Devereux de Gaetano Donizetti.
Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué Horario: de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos
y festivos de 11.00 a 14.00 h. Precio: 2 €. El primer domingo de mes la entrada
es gratuita.
Museo del Turismo Horario:
de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 18.00 h.
Precio: 2 €. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Antiguo Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. De martes
a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00.
Capilla San Quirze y Santa Julita . Durante todo el año, de lunes a viernes, exceptuando
festivos de 9.00 a 14.00 h. Hay que concertar visita llamando al 93 769 51 02 o
por email a m.calella@diba.cat.
ACTIVIDADES
SÁBADO,
1
21.30 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Ciclo Cultural con Dos machos verdes fritos, espectáculo de teatro y música. Entrada:
12 €. Venta anticipada: www.entrapolis.com y en taquilla de 17.00 a 20.00 h todos
los miércoles de Febrero y Marzo y 1 de Abril. El día del espectáculo dos hora
antes de la actuación, siempre que no se hayan agotado. Consultar abonos.
DOMINGO,
2
18.30 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251),
programación del 46º Concurso de Teatro
Amateur Premio Ciudad de Calella con la obra Quan la ràdio parlava de Franco (Cuando la radio hablaba de Franco. En
catalán). Venta de entradas en el teatro Orfeó Calellenc domingos de 13.00
a 14.00 h y una hora antes de la representación.
LUNES,
3
20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Noche de la Capital Catalana del Deporte.
VIERNES,
7
22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91, bar), 21º
Cafè Jazz. Concierto con Luis González (piano y dirección), Pedro
Cortejosa (saxo tenor), Josep Cordobés (batería) y Rai Ferrer (contrabajo).
Entrada gratuita.
SÁBADO,
8
21.30 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Cicle Cultural con Al sud del paral•lel (Al
sur del paralelo. En catalàn) . Entrada: 10 €. Venta anticipada:
www.entrapolis.com y en taquilla de 17.00 a 20.00 h todos los miércoles de
Febrero y Marzo y 1 de Abril. El día del espectáculo dos hora antes de la
actuación, siempre que no se hayan agotado. Consultar abonos.
DOMINGO,
9
13.00 h, Plaza de la Iglesia, celebración de la Fiesta de San Antonio Abad y bendición
de los animales.
18.30 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251),
programación del 46º Concurso de Teatro
Amateur Premio Ciudad de Calella con la obra L’últim joc de la nit (El último juego de la noche. En catalán).
Venta de entradas en el teatro Orfeó Calellenc domingos de 13.00 a 14.00 h y
una hora antes de la representación.
MARTES,
11
08.30 h, Oficina de Turismo (c. Sant Jaume, 231), salida
de los participantes en el Ciclo marcha nórdica
de la Diputación de Barcelona. Para más información: teléfono 655 81 20 07.
VIERNES,
14
22.00 h, Restaurante La Gàbia (pg. M. Puigvert), 21è Cafè Jazz. Concierto con Alexandre Carbonell (piano), Benet
Palet (trompeta), Carles Pineda (saxo alto), Joan Martí (contrabajo) y Santi
Colomer (batería). Entrada gratuita.
SÁBADO,
15
21.30 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Ciclo Cultural con Los monólogos de la
vagina. Comedia / castellano. Entrada: 12 €. Venta anticipada:
www.entrapolis.com y en taquilla de 17.00 a 20.00 h todos los miércoles de
Febrero y Marzo y 1 de Abril. El día del espectáculo dos hora antes de la
actuación, siempre que no se hayan agotado. Consultar abonos.
DOMINGO,
16
09.00 h, Zona deportiva La Muntanyeta, 27º Cros Ciudad de Calella
18.30 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251),
programación del 46º Concurso de Teatro
Amateur Premio Ciudad de Calella con la obra L’home amb ulleres de pasta
(El hombre con gafas de pasta. En catalán). Venta de entradas en el teatro
Orfeó Calellenc domingos de 13.00 a 14.00 h y una hora antes de la
representación.
MIÉRCOLES,
19
18.00 – 21.00 h, Sala Polivalente de la Fábrica
Llobet-Guri, Baile de Carnaval para la
gente mayor. Reservas: 93 769 20 96.
JUEVES,
20
17.30 h, Plaza de la Iglésia, celebración del Jueves Lardero con el espectáculo Un
món (i un munt!) de dracs. (Un
mundo y muchos! dragones)
VIERNES,
21
10.00 h a 11.30 h. Pasacalle
infantil de Carnestoltes de las escuelas de Calella.
15.15 h. Pasacalle
infantil de Carnestoltes de las escuelas de Calella.
18.00 h, Museo del Turismo (c. Sant Pere, 122-140), inauguración de la exposición “Patufet,
on ets? Aureli Capmany (1868-1954)” (“Patufet, dónde estás? Aureli Capmany (1868-1954”)
22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91, bar), 21º Cafè Jazz. Concierto con Carles
Marigó (piano) y Marc Bódalo (batería). Entrada gratuita.
SABADO,
22
17.00 h, Plaza del Ayuntamiento, pregón de Carnestoltes. Pasacalle
infantil: calles de Bisbe Sivilla, Romaní, Església, Ànimes hasta la Fábrica
Llobet-Guri, con la participación de los Gigantes de Calella, donde habrá
merienda y animación infantil. Preferencia de entrada a los grupos participantes
en el pasacalle. Entrada gratuita. Aforo
limitado.
23.00 h, Fábrica Llobet-Guri, baile de disfraces. Servicio de bar. Entrada gratuita. Aforo limitado.
DOMINGO,
23
18.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Cicle
Cultural amb 7 Ratolins(Ciclo Cultural con 7 ratones). Teatro familiar a partir de 3 años / catalán.
. Entrada: 6 €. Venta anticipada: www.entrapolis.com y en taquilla de 17.00 a
20.00 h todos los miércoles de Febrero y Marzo y 1 de Abril. El día del espectáculo
dos hora antes de la actuación, siempre que no se hayan agotado. Consultar
abonos.
18.30 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251),
programación del 46º Concurso de Teatro
Amateur Premio Ciudad de Calella con la obra La importància de ser Frank.(La importancia de ser Frank. En catalán). Venta
de entradas en el teatro Orfeó Calellenc domingos de 13.00 a 14.00 h y una hora
antes de la representación.
MARTES,
25
18.30 h Sala Mozart (c. Església, 91), Encuentros de ópera, con María Stuarda,
de Gaetano Donizetti. Comentarios de Rosa Maria Carbonell (catalán).
MIERCOLES,
26
18.00 h, Plaza de Catalunya, concentración Entierro de la sardina. A las 18.30 h, inicio del
pasacalle por las calles de Cervantes, Església, hasta la plaza de la Iglesia
donde se celebrarán diversos actos.
JUEVES,
27
21.00 h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), Ciclo Gaudí con la película La hija de un ladrón. Venta de entradas
en taquilla el mismo día a partir de una hora antes de la sesión.
VIERNES,
28
22.00 h, Restaurant La Gàbia (paseo M. Puigvert), 21è Cafè Jazz. Concierto con Anna Luna
(voz), Jaume Vilaseca (piano), Roberto Faenzi (batería y percusión), Roger
Sabartés Rocha (guitarra flamenca) y Jordi Fiol (bajo). Entrada gratuita.
SÁBADO,
29
19.00 h, Inicio del gran pasacalle del 21º Carnaval del Alto Maresme. Salida
de la Av. Mediterrani (esquina Andorra) de Poblenou de Pineda de Mar hasta la Fábrica
Llobet-Guri de Calella.
23.00 h, Fábrica Llobet-Guri, baile con DJ y entrega de premios. Entrada gratuita, aforo
limitado.
Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué Horario: de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos
y festivos de 11.00 a 14.00 h. Cerrado el 25 y 26 de Diciembre y 1 de Enero.
Precio: 2 €. El primer domingo de mes la entrada es gratuita
Museo del Turismo Horario:
de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 18.00 h. Cerrado
el 25 y 26 de Diciembre y el 1 de Enero. Precio: 2 €. El primer domingo de mes
la entrada es gratuita
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Antiguo. Exposición temporal “55 Urnas para la libertad”. Horario:
de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. De martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos
y festivos de 11.00 a 14.00 h. Cerrado el 25 y 26 de Diciembre y el 1 de Enero.
Capilla San
Quirze y Santa Julita
Durante todo el año,
de lunes a viernes, exceptuando festivos de 9.00 a 14.00 h. Hay que concertar
visita llamando al 93 769 51 02 o por email a m.calella@diba.cat
Parroquia de
Calella y Centro Parroquial
Del 14 de Diciembre al 6 de Enero. Exposición “Pesebre de
la ciudad”. Horario: de lunes a viernes de
10.00 a 12.00 h y de 16.00 a 20.00 h. Sábados de 16.00 a 20.00 h.
ACTIVIDADES
DOMINGO, 1
09.00 – 14.00 h, Paseo Manuel
Puigvert. Encuentro de Intercambio y Coleccionismo.
11.00 h, Plaza del Mercado,
inicio del pasacalle de la Colla de Giganteros y Graelleros de Calella.
12.00 h, Plaza del
Ayuntamiento, fiesta del bautizo del nuevo cabezudo “El abuelo Pruna”.
18.00 h, Faro de Calella, iluminación
del Faro en conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el Sida.
JUEVES, 5
17.30 h, Plaza Ayuntamiento,
baile de los Gigantes Calella i encendido a les 18h de las luces de
navidad.
VIERNES, 6
10.00 – 21.00 h, Plaza de la
Iglesia, VIII Feria de Navidad.
19.00 h, Plaza del
Ayuntamiento, gran alfombra de velas para la libertad. Precio de la
vela (led): 2 €.
22.00 h,en el café
de la Sala Mozart (c. Iglesia, 91), Concierto navideño de jazz
SÁBADO, 7
10.00 – 21.00 h, Plaza de la
Iglesia, VIII Feria de Navidad.
18.00 – 20.00 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
DOMINGO, 8
9.00 – 14.00 h, Paseo Manuel
Puigvert, 4º Encuentro de coches y motos clásicas y de época.
10.00 – 21.00 h, Plaza de la
Iglesia, VIII Feria de Navidad.
17.00 – 19.00 h, en el centro comercial
de la ciudad, actuaciones de música.
MIÉRCOLES, 11
18.00 – 21.00 h, en el Espacio Mercado,
Baile para la gente mayor.
SÁBADO, 14
09.00 h, en la Zona deportiva
de La Muntanyeta, Torneo de baloncesto adaptado.
10.00 – 20.00 h, Plaza de la
Iglesia, actividades infantiles.
10.00 – 21.00 h, Plaza de la
Iglesia, VIII Feria de Navidad.
11.30 – 13.30 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
17.00 h,en el patio
del Museo-Archivo, inauguración del pesebre del Museo.
DOMINGO, 15
11.30 h, desfile de los Gigantes
de Calella desde
la plaza del Mercado hasta la plaza Catalunya.
12.00 h,en el Faro
de Calella, encuentro con motivo del 160 aniversario del Faro.
VIERNES, 20
Durante todo el día, en el Mercado Municipal,
photocall de Navidad.
17.30 – 19.30 h, en el centro
comercial de la ciudad, actuaciones de música en vivo.
SÁBADO, 21
Durante todo el día, en el Mercado
Municipal, photocall de Navidad.
11.00 – 14.00 h, en el centro
comercial de la ciudad, juegos para toda la familia.
11.30 – 13.30 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
17.00 – 20.00 h,en el
centro comercial de la ciudad, juegos gigantes para toda la familia.
17.30 – 19.30 h, en el centro
comercial de la ciudad, actuaciones de música en vivo.
DOMINGO, 22
11.30 – 13.30 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
17.30 – 19.30 h, en el centro
comercial de la ciudad, actuaciones de música en vivo.
18.00 – 20.00 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
LUNES, 23
Durante todo el día, en el Mercado
Municipal, photocall de Navidad.
MARTES, 24
08.00 – 14.00 h, en el Espacio
Mercado, photocall de Navidad.
11.00 – 13.00 h, en el Espacio
Mercado, Cagatió.
11.00 – 13.00 h, en el Espacio
Mercado, maquillaje infantil navideño.
18.00 h, Plaza de la
Iglesia, los niños y niñas podrán “fer cagar” (tradición catalana de dar
golpes de bastón a un tronco mientras se le canta para que de regalos) el tiómonumental.
00.00 h, a l’Església
Parroquial, Misa del Gallo.
MIERCOLES, 25
12.00 h, en la playa (zona
de les barcas), 23a Gran Bañada Navideña.
JUEVES, 26
11.00 h, llegada de los
pajes de S.M. los Reyes de Oriente, que se dirigirán a la iglesia de la Escuela
Pía.
19.00 h, en el teatro Orfeón
Calellense, representación de los Pastorcillos: La Estrella de Nazaret
(en catalán), Venta de entradas una hora antes de la actuación. Precio:
10 €.
VIERNES, 27
18.00 – 20.00 h, en el Espacio
Mercado, Minidisco.
18.00 – 20.00 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
SÁBADO, 28
18.00 – 20.00 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
18.00 h, en el teatro Orfeón
Calellense, representación de los Pastorcillos (en catalán) para los
más pequeños: Venta de entradas una hora antes de la actuación. Precio:
5 €.
21.00 h, en la Sala Mozart
(c. Iglesia, 91), A ritmo de vals, concierto de valses y villancicos
a cargo del Coro y la Orquesta Sinfónica Harmonía. Entrada: 15 €.
DOMINGO, 29
09.00 h,en el Pabellón
Municipal de Deportes Parc Dalmau, Torneo de baloncesto 3×3.
18.00 h, en el teatro
Orfeón Calellense, representación de los Pastorcillos: La Estrella de
Nazaret (en catalán), Venta de entradas una hora antes de la
actuación. Precio: 10 €.
18.00 h, en la Sala Mozart
(c. Iglesia, 91), concierto de Navidad. Precio: 8 €.
MARTES, 31
18.00 h, por toda la calle Iglesia,
pasacalle con la carroza del “Hombre de las Narices”.
23.30 h, Plaza del
Ayuntamiento, fiesta popular de Fin de Año.
5.00 – 9.00 h, en el Faro de
Calella, apertura del Faro para ver salir el sol.
Actividades de
Navidad, mes Enero 2020
MIÉRCOLES, 1
19.00 h, en el teatro
Orfeón Calellense, representación de los Pastorcillos: La Estrella de
Nazaret (en catalán), Venta de entradas una hora antes de la
actuación. Precio: 10 €.
JUEVES, 2
18.00 – 20.00 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
VIERNES, 3
17.30 – 19.30 h, en el Espacio
Mercado, visita del Paje Real.
18.00 – 20.00 h, en el centro
comercial de la ciudad, desfile de los personajes de animación infantil.
SÁBADO, 4
11.00 – 13.00 h, en el Espacio
Mercado, visita del Paje Real.
18.00 h, Plaza de la
Iglesia, espectáculo infantil Fantasía.
DOMINGO, 5
12.00 h,en el
teatro Orfeón Calellense, representación de los Pastorcillos (en catalán) para
los más pequeños: Venta de entradas una hora antes de la actuación.
Precio: 5 €.
18.00 h, en la Riera Capaspre, llegada de S.M. los Reyes de
Oriente e inicio de la gran cabalgata.
LUNES, 6
19.00 h, en el teatro
Orfeón Calellense, representación de los Pastorcillos (en catalán) para
los más pequeños: Venta de entradas una hora antes de la actuación.
Precio: 5 €.
MIÉRCOLES, 8
Finaliza
la campaña de Navidad “Paseando por Europa”. El día 16 de Enero
a las 21h en la sede de la Asociación de Comerciantes de Calella
Centro Comercial se sortearán 8 viajes y 36 cenas.
DOMINGO, 12
18.00 h, en el teatro
Orfeón Calellense, representación de los Pastorcillos (en catalán) para
los más pequeños: Venta de entradas una hora antes de la actuación.
Precio: 5 €.
Museu-Archivo Municipal
Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)
Horario: de martes a sábado de 17.00 a
20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.
Precios: visita normal 2 €. Visita
reducida 1 €. Consultar precios de grupos en el 93 769 51 02. El primer domingo
de mes la entrada es gratuita.
Museu del Turismo (c. Sant Pere, 122-140)
Horario: de martes a
sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingo y festivos de 11.00 a 18.00 h.
Precios: visita normal 2
€. Visita reducida 1 €. Consultar precios de grupos en el 93 769 51 02 o en mutur@calella.cat. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.
Capilla Sant Quirze y Santa Julita (c. Bartrina, 18)
Durante todo el año, de lunes
a viernes, exceptuando festivos, de 9.00 a 14.00 h. Visita previa llamando al 93
769 51 02 o enviando correo electrónico a: m.calella@diba.cat
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo (plaza del Ayuntamiento, 4)
Horario: de lunes a viernes de 10.00 a
14.00 h. De martes a sábados de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a
14.00 h.
ACTIVIDADES
DEPORTE Y SALUD
Calella-Marcha: Todos los martes y sábados de 07.30 a
10.30 h, desde el Campo de Futbol
de Mar, caminatas.
Todos los jueves de 07.30 a 11.00 h, desde la plaza del Mercado, caminatas de la Banda de los Jueves.
Todos los lunes, de 09.30 a 11.00 h, en el Parque Dalmau, sesión de Taichí.
Todos los miércoles de 09.30 a 11.00 h, en el Parque Dalmau, caminatas y gimnasia.
DOMINGO, 3
09.00 – 14.00 h, en el Paseo de
Manuel Puigvert: Encuentro de intercambio y coleccionismo.
SÁBADO, 9
18.00 h, en la Sala de Exposiciones
del Ayuntamiento Viejo, inauguración de la exposición “Calella es solidaria”.
Se podrá visitar hasta el 24 de Noviembre. Horario: de lunes a viernes de
10.00 a 14.00 h; de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h; domingos y festivos
de 11.00 a 14.00 h.
MIÉRCOLES, 13
18.00 – 21.00 h, en el Espacio Mercado,
Baile para la gente mayor. Organiza: Ayuntamiento de Calella.
Colabora: Esplai de la Gente Mayor.
DOMINGO, 17
18.00 h, en la Sala Mozart
(c. Església, 91), VI Festival Artístico Solidario 2019, en beneficio
del Hospital. Compra de entradas una hora antes del espectáculo en la Sala
Mozart. Donativo: 8 €, menores de 6 años: 5 €.
JUEVES, 21
18.00 h, en el Espacio Jove
de Can Saleta (c. Sant Jaume, 225-229), visitamos la exposición “Calella es
solidaria”. Actividad abierta a todos los y las jóvenes de 12 a 25 años.
VIERNES, 22
18.30 h, en la Sala Mozart
(c. Església, 91), Encuentros de Ópera con Lucia di Lammermoor,
de Gaetano Donizatti. Comentarios de Rosa Maria Carbonell.
SÁBADO, 23
21.00 h, en la Sala Mozart
(c. Església, 91), 104a Fiesta de Santa Cecilia en Calella. Dirección:
Albert Deprius. Entrada: 5 €, venta en la Sala Mozart del 11 al 22 de noviembre
de 18.00 a 20.00 h, y el mismo día del concierto unas horas antes.
DOMINGO, 24
10.00 h, en el puente de madera
de la Riera Capaspre, 1a Carrera Popular de Orientación “El Far”, para
todas las edades. Inauguración del Circuito Permanente de Orientación de
Calella.
LUNES, 25
18.00 h, en el Faro de
Calella, iluminación del Faro de color lila en conmemoración del Día
internacional contra la violencia de género.
Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué
(c. Escoles Pies, 36)
Horario: de martes a
sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Hasta el 14/10/2019.
Del 15/10/2019 al 14/04/2020.
Horario: de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a
14.00 h.
Precios: visita normal
2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes entrada gratuita.
Museo del Turismo (c. Sant Pere, 122-140)
Horario: de martes a
sábado de 17.00 a 21.00 h. Domingos y festivos d’11.00 a 14.00 h i de 17.00 a
21.00. Hasta el 14/10/2019.
Des del 15/10/2019 hasta
el 14/04/2020: Horario: martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos
d’11.00 a 18.00 h.
Precios: visita normal
2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes entrada gratuita.
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Antiguo
(plaza del Ayuntamiento, 4)
Horario: de lunes a
viernes de 10.00 a 14.00 h. De martes a
sábados de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Hasta el
14/10/2019.
Del 15/10/2019 hasta el
14/04/2020. Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. De martes a sábados
de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Hasta el
14/10/2019.
Refugio Antiaéreo del Parque Dalmau
Horario: sábados,
domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h. Precios: visita normal 1 €.
Centro de Interpretación del Faro de Calella
Horario: sábados,
domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h. Precios: visita normal 2 €.
Oktoberfest
Horario de la carpa: de lunes a jueves de 20.00 a 00.00
h, viernes de 20.00 a 01.00 h, sábados de 21.00 a 02.00 h, y domingos de 19.00
a 00.00 h.
Actuaciones en la Plaza de la Iglesia: cada tarde hasta
el 13 de Octubre, de 16.00 a 20.00 h, sábado
5 de Octubre de 10.00 a 13.00 h, y Domingo 6 de Octubre de 10.00 a 13.00 h.
ACTIVIDADES
SÁBADO, 5
10.00 h, Paseo de Manuel Puigvert, Ironkids Calella 2019.
17.00 h, Riera Capaspre, inicio del pasacalle de las bandas participantes en la Oktoberfest.
Recorrido: Riera Capaspre, Jovara, Ànimes, Església, plaza del Bunyol.
21.00 h, Carpa. Bienvenida
a las bandas de la 2ª semana.
DOMINGO, 6
08.00 h, Playa Grande de Calella, delante del Campo de
Futbol de Mar, Ironman Barcelona 2019.
VIERNES, 11
19.00 h, Fábrica Llobet-Guri, Calella Rockfest con las actuaciones de Southside Johnny and The
Asbury Jukes (USA), Laurence Jones Band (UK), Schizophrenic Spacers (Barcelona)
y The Grassland Sinners (Barcelona). Entrada anticipada: 30€. Entrada en
taquilla: 35€. Abono 2 días: anticipado: 50€, en taquilla: 60€. Venta online en:
www.calellarockfest.com/tickets.
SÁBADO, 12
En horario de apertura, el Museu-Arxiu Municipal Josep M.
Codina i Bagué y el Museu del Turismo, jornada
de puertas abiertas con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio.
10.00 – 20.30 h, Plaza de la Iglesia, Mercado Solidario de segunda mano. En
caso de lluvia se celebrará el sábado 19 de Octubre.
10.00 – 21.00 h, en las calles Riera (entre Sant Isidre y
Roser), pl. Ayuntamiento, c. Bisbe Sivilla, c. Església, c. Sant Josep (entre
Bruguera y Jovara), c. Matas i Rodés, c. Jovara y c. Sant Joan, día de la Tienda en la Calle.
19.00 h, Fábrica Llobet-Guri, Calella Rockfest, con las actuaciones de Ñu (Madrid), Diamond Dogs
(Suecia), The Liza Colby Sound (USA) y Silverflame (Girona). Entrada
anticipada: 30€. Entrada anticipada: 30€. Entrada en taquilla: 35€. Abono 2
días: anticipado: 50€, en taquilla: 60€. Venta online en:
www.calellarockfest.com/tickets.
18.00 h, Museo del Turisme, actuación musical de Rocío Pinto y Josep Ma Merseguer con motivo de
las Jornadas Europeas de Patrimonio.
19.30 h, Patio del Museu-Arxiu Municipal Josep M. Codina
i Bagué, baile de swing con motivo de
las Jornadas Europeas del Patrimonio.
21.00 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251), representación de la obra Celotípia (en
catalán). Venta de entradas: domingos y días de representación, de 13.00 a
14.00 h y también una hora antes de la función. Precio: 5 €.
DOMINGO, 13
En horario de apertura, el Museu-Arxiu Municipal Josep M.
Codina i Bagué y el Museu del Turismo, jornada
de puertas abiertas con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio.
18.30 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251), representación de la obra Celotípia (en
catalán). Venta de entradas: domingos y días de representación, de 13.00 a
14.00 h y también una hora antes de la función. Precio: 5 €.
JUEVES, 17
21.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), proyección de La vida sense la Sara
Amat (La vida sin la Sara Amat) dentro del Ciclo Gaudí (en catalán) Entrada:
4,50€ (2×1 con La Vanguardia y 3€ con Carnet Jove). Venta de entradas en
taquilla el mismo día desde una hora antes de la sesión.
VIERNES, 18
16.00h – 17:30, Plaza de la Iglesia actuación de la banda de música holandesa Fanfare
Eendracht.
18.30 h, Sala Mozart, Encuentros de Ópera, con La Cenerentola, de Giaoacchino Rossini.
Comentarios de Rosa Maria Carbonell (en catalán)
SÁBADO, 19
17.00 h, Plaza del Ayuntamiento, inicio del “Correllengua”: actuación infantil, chocolatada, lectura
del manifiesto del “Correllengua 2019” y actuación musical. En caso de lluvia se celebrará
en el Espacio Mercado.
20.00 h, Sala polivalente de la Fábrica Llobet-Guri, Cena aniversario del Club Natación Calella.
21.30 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251), representación de la obra Celotipia (en
catalán). Venda de entradas: domingos y días de representación, de 13.00 a
14.00 h y también una hora antes de las funciones. Precio: 5 €.
DOMINGO, 20
09.00 – 14.00 h, Paseo
M. Puigvert (Rest. Gàbia hasta Riera Capaspre), Encuentro de intercambio y coleccionismo.
11.30 h, Plaza de Espanya, 31a. Fiesta de la seta. Comida popular.
18.30 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251), representación de la obra Celotípia (en
catalán). Venta de entradas: domingos y días de representación, de 13.00 a
14.00 h y también 1 hora antes de la función. Preu: 5 €.
MIÉRCOLES, 23
16.00 h, Riera Capaspre, inicio del pasacalle de las corales participantes en el Festival Canta
al Mar. Recorrido: Jovara, Sant Isidre, Riera, plaza del Ayuntamiento,
Bisbe Sivilla, plaza de la Església, Església, Sant Joan, avenida del Parque,
Parque Dalmau, Patio de l’Ós.
16.30 h, Patio de l’Òs, bienvenida a las corales
participantes en el Festival Canta al
Mar.
21.00 h, Iglesia de Santa Maria i Sant Nicolau, Gran Concierto
de Bienvenida de las corales participantes en el Festival Canta al Mar. Entrada gratuita.
JUEVES, 24
11.00 h, Iglesia de Santa Maria i Sant Nicolau,
competición de les corales participantes ene le Festival Canta al Mar. Entrada gratuita.
11.00 h, Plaza del Ayuntamiento, concierto de las corales
participantes en el Festival Canta al
Mar.
13.30 – 16.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91),
competición de les corales participantes en el Festival Canta al Mar. Entrada gratuita.
17.00 h, Plaza del Ayuntamiento, concierto de las corales
participante en el Festival Canta al
Mar.
18.30 – 21.30 h, Sala Mozart (c. Església, 91),
competición de las corales participantes en el Festival Canta al Mar. Entrada gratuita.
19.00 h, Plaza del Ayuntamiento, concierto de las corales
participantes en el Festival Canta al
Mar.
22.00 h, Iglesia de Santa Maria i Sant Nicolau, Gran Concierto
de la Velas con las corales participantes en el Festival Canta al Mar. Entrada gratuita.
VIERNES, 25
09.00 – 16.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91),
competición de les corales participantes en Festival Canta al Mar. Entrada gratuita.
17.00 h, Plaza de la Iglesia, concierto de las corales
participantes en el Festival Canta al
Mar.
19.00 h, Plaza del Ayuntamiento, concierto de las corales
participantes en el Festival Canta al
Mar.
21.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), competición de
Pop y Jazz de les corales participantes en el Festival Canta al Mar. Entrada gratuita.
SÁBADO, 26
11.00 – 13.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91),
competición de las corales participantes en el Festival Canta al Mar. Entrada gratuita. 11.00 h, Plaza del Ayuntamiento,
concierto de les corales participantes en
Festival Canta al Mar.
13.00 h, Plaza de la Iglesia, concierto de las corales
participantes en el Festival Canta al
Mar.
16.30 h, Fábrica Llobet-Guri, entrega de los premios a las
corales participantes en el Festival
Canta al Mar. Entrada gratuita.
19.00 h, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Iglesia y
Calle Església, Canta al Mar de las corales participantes en el Festival Canta al Mar.
21.00 – 02.00 h, Fábrica Llobet-Guri, Gran Verbena de la Castañada, entrada a
5€ (hasta 12 años gratuito). Servicio de bar a precios populares, butifarras,
embutidos, castañas y panellets
(dulce típico que se come por Todos los Santos) baile y actuaciones musicales.
Entradas a partir del 7 de Octubre en la papelería Can Roger (esquina C/Amadeo y
C/Juvara) o a través de la web www.promocioartistesimusics.com.
DOMINGO, 27
07.00 h, Paseo de Manuel Puigvert, 6a Marcha de Resistencia “La Llopa”. 54 Km.
08.00 h, Paseo de Manuel Puigvert, 5a Marcha “La Llopa Petita”, 34 Km.
12.00 h, Iglesia de Santa Maria i Sant Nicolau, misa con la
coral ganadora del Festival Internacional
Canta al Mar.
18.30 h, Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249-251), representación de la obra Celotípia (en
catalán). Venta de entradas: domingos y días de representación, de 13.00 a
14.00 h y también 1 hora antes de la función. Preu: 5 €.
LUNES, 28
18.00 – 19.00 h, Sala Mozart. Festival Internacional Multidisciplinar Catalunya Break
JUEVES, 31
18.00 – 22.00 h, Plaza de la Iglesia, castañada popular con actividades
infantiles, música y venta de castañas y
boniatos.
Museo-Archivo
Municipal Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)
Horario:
de martes a sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00h.
Precio: visita normal 2 €. Entrada gratuita el primer domingo de mes.
Museo del Turismo (c. Sant Pere, 122-140)
Horari: de martes a
sábado de 17.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 18.00 h.
Precio:
visita normal 2 €. Entrada gratuita el primer domingo de mes.
Sala
de Exposiciones Ayuntamiento Viejo(plaza del Ayuntamiento, 4)
Horario:
de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. De martes a sábado de 18.00 a 21.00 h.
Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h.
Refugio
Antiaéreo del Parque Dalmau
Horario: de martes a domingos de 17.00 a 21.00
h. Precio: 1 €
Centro
de interpretación del Faro de Calella
Horario:
de martes a domingos de 17.00 a 21.00 h. Precio: 2€
ACTIVIDADES
DOMINGO, 1
09.00 – 14.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, encuentro
de intercambio y coleccionismo.
16.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, XXIX Encuentro
de encajeras de bolillos.
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audición
de sardanas a cargo de Cobla
Mediterrània.
20.00 h, en la plaza de la Iglesia, verbena
solidaria de Oncolliga con cenapopular y música en directo.
JUEVES, 5
19.00 – 21.00 h, Museo del Turismo, tardes musicales.
Visita conmúsica y copa de cava.
VIERNES, 6
21.00 h, en la Riera Capaspre, pasacalle de
los grupos participantes en las 47ªJornadas Internacionals Folklóricas
de Cataluña y 22 años de JIF a Calella. Itinerario: Calles Riera Capaspre,
Jovara, Escoles Pies, plaza del Ayuntamiento, Bisbe Sivilla, Església y Sala
Mozart.
21.30 h, en la plaza de Cataluña, habanerascon
el grupo Son de l’Havana.
22.00 h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), espectáculo
de les JIF. Entrada gratuïta.
SÁBADO, 7
21.00 h, en la plaza de los Pequinaires, 29ª Verbena
Pequinaire. Cena y baile.
DOMINGO, 8
18.00 h, en la plaza de la Iglesia, taller de danza
de las JIF del grupo de las Islas Baleares S’eixam Mallorquí-Sóller.
Abierto a todo el mundo.
LUNES, 9
21.30 h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), actuación
Noche de músicas del mundo JIF. Entrada gratuita.
MARTES, 10
21.30 h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), actuación
del grupo de la India JIF. Entrada gratuita.
MIÉRCOLES, 11
11.30 h, en la plaza de Cataluña, acto
institucional de la Diada Nacional de Cataluña.
JUEVES, 12
21.30 h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), actuación
del grupo de Méxio JIF. Entrada gratuita.
VIERNES, 13
21.00 h,calle Sagnier, cena solidaria
en beneficio de la Fundación Vicenç Ferrer. Precio:15€.
21.30 h, en la plaza del Ayuntamiento, taller de
danzade las JIF del grupo de Euskadi Elai Alai de Portugalete.
Abierto a todo el mundo.
SÁBADO, 14
18.00 h, en la Fábrica Llobet-Guri y hasta la plaza
del Ayuntamiento, pasacalle de los grupos de participantes en la muestra
de bailes.
18.30 h, en la plaza del Ayuntamiento, muestra
de bailes en un formato NO clásico del Baile de Gitanes.
DOMINGO, 15
10.00 h, en la plaza de la Iglesia y hasta la plaza
Lluís Gallart, pasacalle de los grupos participantes y batucada por
parte de Udols de Foc.
11.00 h, en la plaza Lluís Gallart, acto
principal del Baile de Gitanes del Vallés.
17.30 h, en la plaza del Ayuntamiento, chocolatada
infantil.
18.00 h, en la avinguda del Parc, Pasacalle.
Itinerario: Calles Sant Pere, Sant Antoni, Sant Joan, Església, Romaní, Bisbe
Sivilla y plaza del Ayuntamiento. Participantes:
Gigantes y Gralleros de Calella, Udols de Foc y otros grupos de gigantes de
pueblos vecinos.
18.30 h, en la plaza del Ayuntamiento, espectáculo
con todos los participantes del pasacalle con motivo de la presentación de
El Cuento de los Gigantes de Calella.
Del 20 al 23 de SEPTIEMBRE: 39ª Feria de Calella y del Alto Maresme y
Fiesta Mayor de la Minerva.
11.00 – 14.30 h y 17.00 – 00.00 h, en el paseo de Manuel
Puigvert, 39ª Feria de Calella y del Alto Maresme – L’Alguer, ciudad catalana de Cerdeña.
Entrada: 3€ (válida para todos los días). Gratuita para menores de 12 años y
jubilados.
MARTES, 24
12.30 h, Vía Brava de Calella en la Playa de
Garbí, Snorkeling guiado por Calella.
VIERNES, 27
16.00 – 20.00 h, en la plaza de la Iglesia, actuaciones
de las bandas participantes en la OKTOBERFEST.
SÁBADO, 28
OKTOBERFEST 2019
10.00 – 13.00 h, a la plaza de la Iglesia, actuaciones
de las bandas participantes en la OKTOBERFEST.
11.00 – 13.00 h, en la plaza del Ayuntamiento,
actuaciónde Bilans Estudio de Danza.
17.30 h, en la Riera Capaspre, desfile de
las bandas participantes en la 1ª semana de la OKTOBERFEST. Itinerario: calles
Riera Capaspre, Jovara , Ánimes, Església hasta llegar a Pl. España.
17:30 h, Can Saleta, inauguración de Espai
Jove: pasacalle y otras actividades.
21.30 h, en la carpa de la Playa Gran, inauguración
de la OKTOBERFEST.
Conciertos 28º Festival de Jazz y Blues de Calella
Joan Josep Ribas “Txespi”:
18.00 h, actuación itinerante a cargo de The Hat
Hausen Elàstic Band. Itinerario: plaza del Ayuntamiento, calle Bisbe
Sivilla, Romaní, Església e Indústria.
19.00 h, en la plaza del Ayuntamiento, concierto
de Smokin’ Blues Quintet.
22.00 h, en la Sala Mozart (c. Església, 91), concierto
con Big Dani Pérez Saxplosion. Entrada: 8 €. Venta anticipada en www.promocioartistesimusics.com y los días 25 y 27 de 18.00
a 21.00 h en la taquilla de la Sala Mozart. También en taquilla una hora antes
del espectáculo, siempre que no se hayan agotado.
DOMINGO, 29
10.00 – 13.00 h, en la plaza de la Iglesia, actuación
de las bandas participantes en la OKTOBERFEST.
LUNES, 30
16.00 – 20.00 h, en la plaza de la Iglesia, actuación
de las bandas participantes en la OKTOBERFEST.
Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)
Horario: de martes a sábado de
18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00h. Precios: visita normal
2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes, entrada gratuita.
Museo del Turismo – MUTUR (c. Sant Pere, 122-140)
Horario: de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de
11.00 a 18.00 h. Precios: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer
domingo de mes, entrada gratuita.
Sala de Exposiciones Ayuntamiento Viejo (plaza del Ayuntamiento, 4)
Horario: de lunes a viernes,
de 10.00 a 14.00 h; jueves y viernes, de 17.00 a 21.30 h; sábados, domingos y
festivos, de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 21.30 h.
Refugio Antiaéreo del Parque Dalmau
Horario:
martes a domingos de 17.00 a 21.00 h. Precio: 1 €
Centro de interpretación del Faro de Calella
Horario: martes a domingos de 17.00 a 21.00 h.
Precio: 2€
ACTIVIDADES
VIERNES, 2
10.00 – 22.00 h, en la plaza del Ayuntamiento, Feria del disco del coleccionista. Hasta el
Domingo 4.
17.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil a cargo de Toni Vives.
22.00 h, en el Faro,
concierto Nua (pop y canción de
autor) con Judit Neddermann. Dentro de la programación del NEC’19. Entrada: 8
€. Transporte público gratito parada Turisme (N-II) a partir de les 20.45 h y Servicio
de bar. En caso de lluvia se hará en la Sala Mozart. Venta de entradas:
anticipadas en www.promocioartistesimusics.com y en la Sala Mozart (taquilla) los
miércoles de 18.00 a 21.00 h. Taquilla Faro: dos horas antes del espectáculo, siempre
que no se hayan agotado.
SÁBADO, 3
08.00 h, en las instalaciones
deportivas de la Fábrica Llobet-Guri, Open
Internacional de Calella de Tenis Taula.
08.30 h, en la Vía
Brava de Calella en la Playa de Garbí, natación
guiada por Calella.
18.00 – 19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, curso de sardanas. Grupos por edades y
niveles. Gratuito.
21.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, verbena popular del Club Futbol Calella.
DOMINGO, 4
08.00 h, en las instalaciones
deportivas de la Fábrica Llobet-Guri, Open
Internacional de Calella de Tenis Taula.
09.00 – 14.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert
(Restaurante La Gàbia hasta Riera Capaspre), Encuentro de Intercambio y coleccionismo.
19.30 h, en el paseo
de Manuel Puigvert, audición de
sardanas a cargo de la cobla Sabadell.
MARTES, 6
22.00 h, en la Riera Capaspre, rua infantil.
JUEVES, 8
19.00 – 21.00 h, en el Museu del Turisme. Tardes Musicales.
VIERNES, 9
17.00 h, en el paseo
de Manuel Puigvert, actuación
infantil a cargo Pàmboliteatre.
22.00 h, en el Faro,
concierto Retrato en amarillo (Música
de raíces contemporáneas) con Jordi Molina. Dentro de la programación del
NEC’19. Entrada: 8 €. Transporte público gratito parada Turisme (N-II) a partir
de les 20.45 h y Servicio de bar. En caso de lluvia se hará en la Sala Mozart.
Venta de entradas: anticipadas en www.promocioartistesimusics.com y en la Sala
Mozart (taquilla) los miércoles de 18.00 a 21.00 h. Taquilla Faro: dos horas
antes del espectáculo, siempre que no se hayan agotado.
SÁBADO, 10
08.30 h, en la Vía
Brava de Calella en la Playa de Garbí, Eco-Swimming
a Calella.
10.00 h, en la Playa
Grande, Memorial Jordi Bachs de
Vòlei Playa.
12.30 h, en la Vía
Brava de Calella en la Playa de Garbí, Snorkeling
guiado por Calella.
18.00 – 19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, curso de sardanas Grupos por edades y
niveles. Gratuito.
21.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, verbena popular de Calella-Marxa.
DOMINGO, 11
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audición de sardanas a cargo de la cobla Bisbal Jove.
MIÉRCOLES, 14
21.30 h, en la plaza
de Catalunya, Verbena de Agosto.
Música, show de humor y baile con Maria Muñoz y Toni Carlo.
JUEVES, 15
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, habaneras con Les
Anxovetes. Con cremat (bebida
tradicional de ron y café) para celebrar el 50 aniversario del Grupo Pa, Vi i
Moltó.
VIERNES, 16
17.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, actuación infantil a
cargo de Oh! Events.
22.00 h, en el Faro,
música cubana y boleros con Telva Rojas y su banda. Dentro de la
programación del NEC’19. Entrada: 8 €. Transporte público gratito parada
Turisme (N-II) a partir de les 20.45 h y Servicio de bar. En caso de lluvia se
hará en la Sala Mozart. Venta de entradas: anticipadas en
www.promocioartistesimusics.com y en la Sala Mozart (taquilla) los miércoles de
18.00 a 21.00 h. Taquilla Faro: dos horas antes del espectáculo, siempre que no
se hayan agotado.
SÁBADO, 17
18.00 – 19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert,
curso de sardanas. Grupo por edades y niveles. Gratuito.
20.00 – 01.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, verbena
de Atsoc con actuaciones y cena solidaria.
DOMINGO, 18
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audición de sardanas
a cargo de la cobla Sant Jordi.
JUEVES, 22
19.00 – 21.00 h, en el Museu del Turismo, Tardes
Musicales.
VIERNES, 23
22.00 h, en el Faro,
concierto Canciones de amor y demonios
(Pop y canción de autor), con Magalí Sare y toda su banda. Dentro de la
programación del NEC’19. Entrada: 8 €. Transporte público gratito parada
Turisme (N-II) a partir de les 20.45 h y Servicio de bar. En caso de lluvia se
hará en la Sala Mozart. Venta de entradas: anticipadas en
www.promocioartistesimusics.com y en la Sala Mozart (taquilla) los miércoles de
18.00 a 21.00 h. Taquilla Faro: dos horas antes del espectáculo, siempre que no
se hayan agotado.
SÁBADO, 24
12.30 h, en la Vía
Brava de Calella en la Playa de Garbí, Snorkeling
guiado por Calella.
18.00 – 19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert,
curso de sardanas. Grupos por edades y niveles. Gratuito.
18.00 – 02.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, Verbena de Sant Llop (Lobo). De 18.00 a
19.30 h, actividades y juegos infantiles; a las 19.30 h, arrabal infantil
(minicorrefuegos infantil con bengalas); a las 21.00 h, cena popular; a las
22.00 h, juegos de bingo; de 22.00 a 02.30 h, música con pinchadiscos.
19.00 h, pasacalle
de los timbaleros con motivo de la celebración de la Verbena de Sant Llop (Lobo) de los Diablos de Calella. Recorrido:
plaza del Ayuntamiento, c. Bisbe Sivilla, c. de l’Església, c. Sant Pere, c.
Anselm Clavé hasta el paseo de Manuel Puigvert.
DOMINGO, 25
18.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, audición doble de
sardanas a cargo de la cobla La Principal del Llobregat y la cobla Reus Jove.
VIERNES, 30
22.00 h, en el Faro,
concierto Estómago (Jazz-pop electrónico),
con Clara Peya (piano y composición), Vic Moliner (bajo y productor), Magalí
Sare (voz). Dentro de la programación del NEC’19. Entrada: 8 €. Transporte
público gratito parada Turisme (N-II) a partir de les 20.45 h y Servicio de
bar. En caso de lluvia se hará en la Sala Mozart. Venta de entradas:
anticipadas en www.promocioartistesimusics.com y en la Sala Mozart (taquilla)
los miércoles de 18.00 a 21.00 h. Taquilla Faro: dos horas antes del
espectáculo, siempre que no se hayan agotado.
SÁBADO, 31
18.00 – 19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert,
curso de sardanas. Por grupos de edades y niveles. Gratuito.
19.30 h, en el paseo de Manuel Puigvert, Carrera Maresme 5K
Calella 2019.
21.00 h, en la calle
Balmes (Església-Jovara), verbena
popular.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!