Rutas de Cicloturismo en Calella

Rutas de cicloturismo en Calella: descubre el Maresme sobre dos ruedas

Seis recorridos desde Calella para amantes de la bici (vía Wikiloc)

Si eres ciclista —aficionado o con experiencia— y te atrae descubrir paisajes costeros, boscosos y rurales desde el sillín, Calella y su entorno ofrecen rutas ideales para todos los niveles. A continuación te presentamos seis rutas extraídas de Wikiloc, con sus datos esenciales y descripciones. Recomendamos visitar cada enlace en Wikiloc para ver mapas, perfiles altimétricos y actualizaciones del trazado. Las rutas están sujetas a variaciones según condiciones del terreno y climatología.

Rutas de Cicloturismo Fáciles:

Ruta 1: Calella – Sant Pol – Sant Cebrià – Calella

  • Distancia: 16,24 km
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Descripción: La ruta parte de la Plaça del Bunyol, en Calella, dirigiéndose hacia la N-II. Avanza por la N-II rumbo a Sant Pol hasta la rotonda de entrada a Calella, luego se adentra en el rierany de Valldenguli hasta cruzar por un puente bajo la autopista. Desde allí se toma una pista que serpentea con curvas en “S” hasta acceder a un tramo de senda técnica, ganando altura hasta llegar a un tramo de pista principal.
    Siguiendo la pista se conecta con el Camí dels Francesos, que se desciende hacia la Vall de Golinons. Luego la ruta prosigue hacia Sant Pol, pero justo antes de cruzar la autopista se efectúa un giro pronunciado para ascender por una pista que va ganando cota hasta coronar un turó. El descenso continúa junto a invernaderos de madroños.
    Al cruzar la carretera entre Sant Pol y Sant Cebrià, se toma una pista tras las naves industriales que conduce al campo de golf y a Sant Cebrià. Antes de entrar al pueblo se sube hacia el Coll de l’Era en Mora, conectando con la carretera de Hortsavinyà y descendiendo hasta Calella, regresando al punto de partida.

Enlace Wikiloc: Ruta Calella – Sant Pol – Sant Cebrià – Calella

Ruta 2: Calella – Placeta de Sant Andreu – Quatre Camins – Pineda

  • Distancia: 19,8 km
  • Desnivel positivo: 550 m
  • Dificultad técnica: Fácil
  • Descripción: Se inicia en Calella por carretera hasta que el asfalto se convierte en pista. El trazado desciende hasta la Placeta de Sant Andreu, después continúa por pistas más estrechas disfrutando de bosques y sendas. En uno de los tramos toca cruzar la riera de Pineda (puede haber agua), lo que añade un punto aventurero.
    Luego se retorna por camino hacia Calella, completando un recorrido tranquilo, bien apto para quienes buscan una salida moderada sin exigencia técnica extrema.

Enlace Wikiloc: Calella – Placeta de Sant Andreu – Pineda

Rutas de Cicloturismo Moderadas:

Ruta 3: Subida al embalse de Brinxar – Sant Martí de Montnegre – Orzinelles

  • Distancia: 46,1 km
  • Desnivel positivo: 1.481 m
  • Dificultad técnica: Moderada
  • Descripción: Esta travesía parte de Calella y asciende por pistas hacia el pantano de Brinxar. Luego continúa la subida hacia Sant Martí de Montnegre. Desde allí se inicia un descenso por pista hasta localizar un par de tramos de trialeras en Orzinelles (“La Trinxa Full”), dos secciones técnicas que aportan emoción y caída controlada.
    Tras esas secciones bajistas, se retoma pista de subida hasta alcanzar un punto alto desde el que comienza un tramo rápido de bajada hasta Sant Iscle. La ruta prosigue por carretera hacia Sant Pol y concluye regresando a Calella. En el recorrido el ciclista puede toparse con fauna local, como corzos, especialmente en zonas boscosas.

Enlace Wikiloc: Subida al embalse de Brinxar y Orzinelles

Ruta 4: Calella – Creu de Canet – Pedra de la Ferradura – Vallgorgina – Olzinelles – Calella

  • Distancia: 84,3 km
  • Desnivel positivo: 1.442 m
  • Dificultad técnica: Moderada
  • Descripción: Esta ruta extensa atraviesa múltiples tipos de terreno: senderos, pistas forestales rotas, tramos abruptos y zonas boscosas. Los últimos 25 km discurren por frondosos bosques, lo cual aporta belleza paisajística pero también exige buena técnica.
    Es un recorrido de “sube y baja” constante, por lo que requiere estar bien preparado físicamente. Las fuentes son escasas o inexistentes en tramos determinados, por lo que es imprescindible llevar suficiente hidratación.

Enlace Wikiloc: Ruta Calella – Creu de Canet – Vallgorgina – Olzinelles

Ruta 5: Costa Brava circular: Calella – Blanes – Lloret de Mar – Tossa – Calella

  • Distancia: 90,52 km
  • Desnivel positivo: 1.189 m
  • Dificultad técnica: Moderada
  • Descripción: Un recorrido largo que combina belleza costera con exigencia física. Se transita por tramos llanos cercanos al mar y otros con subidas exigentes intercaladas. Se disfruta de calas, playas, acantilados y vistas espectaculares de la Costa Brava.
    Los tramos inicial y final (~12 km) son menos exigentes; el corazón de la ruta presenta desniveles moderados y terreno variado, aunque mayormente ciclable sin tramos excesivamente técnicos.

Enlace Wikiloc: Recorrido Calella – Blanes – Lloret – Tossa – Calella

Ruta 6: Calella – Hortsavinyà – Quatre Camins – Calella

  • Distancia: 27,79 km
  • Desnivel positivo: 620 m
  • Dificultad técnica: Moderada
  • Descripción: Parte de la calle Amadeu de Calella, pasa por el Paseo de Mar y se adentra hacia la riera de Calella. Después se sube hacia la montaña por una senda exigente hasta la zona del Pla de Sant Andreu. La ruta continúa hacia Castellar de Indias y la cruz de Tres Termes; luego toma una pista descendente hasta Hortsavinyà. Desde ahí va hacia Pineda, atravesando la ermita de l’Erola, Coll de Porc y Quatre Camins, hasta cruzar la riera de Pineda. El tramo final regresa a Calella por vías locales o la estación de tren. El ascenso es sólido pero en buen estado; el descenso permite vistas agradables y bajadas disfrutables. Aunque el tiempo depende de cada ciclista, es un recorrido bien señalizado y con rutas de salida claras.

Enlace Wikiloc: Ruta Calella – Hortsavinyà – Calella (La Roser i El Toni)

Turismo deportivo en Calella: tu base ideal para pedalear

En el Hotel Bernat II estamos comprometidos con el turismo deportivo. Cada año acogemos a atletas, ciclistas, nadadores y amantes del deporte que buscan un punto de partida estratégico en el litoral del Maresme. Nuestro establecimiento dispone de un buffet adaptado para deportistas, Además, nuestra localización —junto a la carretera nacional II— te permite acceder a estas rutas de forma rápida y cómoda, sin rodeos innecesarios.

Si planeas una escapada ciclista a Calella, alójate con nosotros: descansarás en habitaciones confortables, cargarás energías con un buen desayuno y comenzarás tus rutas desde el corazón del municipio. Te invitamos a visitar las rutas en Wikiloc, elegir las que más se adapten a tu nivel y reservar tu estancia en el Hotel Bernat II. ¡Prepárate para descubrir el Maresme sobre dos ruedas!

Close
hotel calella barcelona

¡Tu primera reserva, con premio!

Regístrate con tu correo y comienza tus vacaciones con un 5% de descuento en tu primera reserva. No necesitarás ningún código, sólamente entrar tu correo a la hora de hacer la reserva y el descuento se aplicará directamente. ¡Te ayudamos a dar el primer paso hacia una estancia inolvidable!

9. Calella – Blanes por la costa

Duración aproximada: 4h30min
Longitud: 17,71km
Dificultad: Baja

El punto de inicio es en el borde del Club náutico de Calella. Seguiremos por la costa pasando por las diferentes playas: Playa de Poblenou, playa de perros, playa de la Riera de Pineda, Playa de los pescadores, de los pinos, Santa Susanna, de Levante, Malgrat de Mar y playa de La Cuenca.
Llegamos a la desembocadura del río Tordera y tendremos que coger el camino que sube al borde del camping La Tordera hasta el puente del Tordera. Cruzamos el puente y volveremos a bajar a la orilla del mar para continuar por el paseo hasta Sa Palomera.

8. Ruta circular: Calella – Sant Cebrià – Sant Pol de Mar – Calella

Duración aproximada: 4h
Longitud: 14,7km
Dificultad: Moderada

Ruta BTT que también se puede hacer a pie. El punto de salida es la Riera de Calella. Subiremos hasta el Coll de la Era de Mora. Una vez aquí tomamos la pista de bajada en dirección Sant Cebrià de Vallalta. Antes de llegar al pueblo, a la altura de correos, tomamos el camino que hay a mano izquierda y pasaremos por el Pitch & Putt hasta llegar a la gasolinera. Una vez aquí iremos por la carretera que va hasta San Pol y entraremos en el pueblo por la Riera, la calle Consulado del Mar, la calle Nueva, la subida de San Pablo y tomaremos el camino paralelo a la N-II para llegar hasta Calella.

7. Ruta circular: Calella – Puig de Popa – Sant Pol de Mar – Calella

Duración aproximada: 4h
Longitud: 15km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la estación de tren de Calella pasando por el Museo del Turismo y entrando en el Parque Dalmau. Seguiremos por el Cerro de Maresme, la Fuente de Sant Quirze y continuaremos por la riera de Calella hasta el Rancho Bonanza. A partir de ahí dejamos la pista forestal y tomamos el camino de la izquierda que transcurre por el Torrent de la Fuente del cachés hasta llegar a Los Escorts y el punto más alto de la ruta: El Puig de Popa.
Iremos subiendo por pistas hasta llegar a Sant Pol, cruzar el puente superior de la nacional II y llegar a la ermita de Sant Pau. Seguiremos paralelos a la N-II hasta crear el puente de madera tras Roca Grossa y pasar por Las Torretas, el Faro de Calella y el Cerro de Capaspre. Terminaremos nuestro recorrido pasando por el paseo de Mar hasta el Paseo manuel Puigvert y la estación de Calella.

6. Calella – Sant Pol de Mar por el Valle de Golinons

Duración aproximada: 3h
Longitud: 13,57km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la Riera Capaspre Calella hasta alcanzar el Coll de la Era de Mora. Una vez aquí tomamos el camino que encontraremos a mano izquierda en dirección a Sant Pol de Mar por el camino de Golinons hasta que termine la pista y comience la calle asfaltada Héroes Fragata Numancia de Sant Pol de Mar. Bajamos hasta la C/ Riera Vaquer y seguimos hasta la C/ Virgen de Montserrat hasta cruzar el puente sobre la N-II. Pasaremos por delante la ermita Sant Pau y tomaremos las escaleras para bajar a la altura de la N-II. Para llegar a Calella iremos por el camino al lado de la carretera.

5. Calella – Pineda por la costa

Duración aproximada: 45min. Ida / 2h10min ida y vuelta
Longitud: 4,25 km sólo ida / 9,59km ida y vuelta
Dificultad: Baja

El punto de inicio es la Playa Garbí de Calella. Iremos por el paseo marítimo pasando por el paseo Manuel Puigvert, la estación de Renfe, la playa Grande, la playa de Poblenou, la playa para perros, la playa de la Riera y la playa de los Pescadores de Pineda que se encuentra frente a la estación .
Para volver podemos hacer el mismo camino o hacerlo por el Paseo Marítimo. También podemos volver con el tren.

4. Ruta circular: Calella – Coll de l’era d’en Mora – Calella

Duración aproximada: 2h 15 min
Longitud: 9,03km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la Riera Capaspre de Calella pasando por Torrent de la Fuente del cachés, por Torrent del Mas y por Torrent de las Guilles hasta alcanzar el Coll de la Era de Mora desde donde tenemos unas bonitas vistas de Calella y del mar .
Para bajar tomamos el camino del Cerro de Can golinons pasando por el riera de Valldenguli y por la calle Mestral para acabar de nuevo en la riera Caspaspre.

3. Calella – Sant Pol de Mar – Canet de Mar por la Costa

Duración aproximada: 2h
Longitud: 8,75km
Dificultad: Moderada

Saldremos desde la Pltaja Garbí de Calella y subiremos por las escaleras de la Playa de Las Rocas hasta llegar al borde de la N-II. Continuamos por el camino paralelo a la carretera pasando por las playas de Roca Pins. La Cala Vinyeta y la Cala Roca Grossa. Continuaremos hasta San Pol de Mar donde veremos a una colina la Ermita de Sant Pau. Pasaremos por el parque del litoral y por las playas de la Murtra, la playa de las Rocas Blancas, la playa del Plan y la playa de Canet.

2. Calella – Las Torretas por Torrent del Raig – Tennis – Roca Grossa

Duración aproximada: 1h 45min
Longitud: 7,42Km
Dificultad: Baja

Ruta fácil que combina caminos por torrentes y montaña, vistas y caminata cerca de la playa. Inicio de la caminata en la Riera a la altura de la calle del Turismo. Subimos hasta la entrada del Torrent del Raig, situada detrás del IES Bisbe Sivilla. A partir de este punto se puede seguir el tracking. Hay varios puntos con visión panorámica, especialmente desde las Torretas, donde hay un mirador. A la vuelta bajamos hacia la Roca Grossa, desde donde se puede bajar a las playas. La vuelta sigue paralelamente la N-II con los miradores en la zona de Las rocas, y el Paseo de Mar de Calella.

1. Calella – Sant Pol de Mar por la Costa

Duración aproximada: 1h10 min
Longitud: 5,87km
Dificultad: Baja

Saldremos desde la estación de tren de Calella y caminaremos por el paseo de mar hasta llegar a las escaleras de la Playa Garbí. Subimos para tomar el camino junto a la carretera N-II hasta Sant Pol de Mar a la altura del Hotel-escuela Gran Sol. Una vez aquí entramos a la población y vamos a ver la ermita de Sant Pau. Ahora vamos bajando al centro de la población de Sant Pol de Mar cogiendo la calle Nueva y la Calle Consolat del Mar pasando por el Ayuntamiento y siguiendo hasta llegar al Parque del Litoral.
Volveremos en el centro del pueblo hasta la estación de tren.