Octubre 2025

Agenda mensual de Octubre 2025 en Calella

El Hotel Bernat II te invita a descubrir Calella durante el mes de octubre, disfrutar de sus playas, su agenda cultural y la mejor gastronomía local. Consulta todo lo que te espera este mes en nuestra agenda completa y vive una experiencia inolvidable en Hotel Bernat II.

Programación de Octubre 2025

Lugares de interés:

  • Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo (Plaza del Ayuntamiento, 1-3)
    Horarios: lunes a viernes 10:00-14:00 h / martes a sábado 18:00-21:00 h / domingo y festivos 11:00-14:00 h. Entrada gratuita.
  • Museo del Turismo (Calle Sant Pere, 122-140)
    Horarios: martes a sábado 17:00-21:00 h / domingo y festivos 11:00-14:00 h y 17:00-21:00 h. Precios: visita normal 2 €, reducida 1 €. Primer domingo de mes: entrada gratuita.
  • Centro de Interpretación del Faro de Calella (Carretera Nacional II, km 666)
    Horarios: sábado, domingo y festivos 10:00-14:00 h. Precios: visita normal 2 €, reducida 1 €. Primer domingo de mes: entrada gratuita.
  • Refugio Antiaéreo del Parque Dalmau (Parque Dalmau, zona columpios)
    Horarios: sábado, domingo y festivos 10:00-14:00 h. Precios: visita normal 1 €, reducida 0,5 €. Primer domingo de mes: entrada gratuita.
  • Capilla de Sant Quirze y Santa Julita (Calle Francesc Bartrina, 18)
    Horarios: martes a sábado 18:00-21:00 h / domingo y festivos 11:00-14:00 h.
  • Sala Polivalente de la Fábrica Llobet Guri
    Hasta el 4 de mayo: Exposiciones de fotografía del Festimatge 2025. Horarios: martes a viernes 17:00-21:30 h / sábado, domingo y festivos 11:00-14:00 h y 17:00-21:30 h.
  • Biblioteca Municipal Can Salvador de la Plaza
    Horarios: lunes y miércoles 15:30-20:00 h / martes y jueves 10:30-13:00 h y 15:30-20:00 h / sábado 10:00-13:30 h.

Actividades Octubre 2025:

Días 2, 4, 7, 9, 11, 14, 16, 18, 21, 23, 25, 28 y 30 a las 07.00 h, desde el Campo de Fútbol de Mar: Rutas por los alrededores de Calella. Asociación Calella-Marxa. + info. por tel. en el 655 81 20 07.
Días 6, 13, 20 y 27 de 09.30 a 11.00 h: Parque Dalmau: Taichí. Calella-Marxa. + info. por tel. en el 655 81 20 07.

VIERNES, 3
17.30 h, en la Biblioteca Can Salvador de la Plaça (plaza del Ayuntamiento, 31). El cuento en inglés para niños y niñas de 1 a 3 años. A cargo de Story time.

SÁBADO, 4
08:00 h – 20:00 h, en la Plaza de la Iglesia Feria del libro de 2ª mano.

DOMINGO, 5
08.00h – 01.00h, IRONMAN CALELLA BARCELONA. Organiza: Ironman con la colaboración del Ayuntamiento de Calella. Diferentes puntos de la ciudad: (Campo de Mar, Paseo Puigvert, Playa Garbí)*18.30 h, en el teatro Orfeó Calellenc, (calle Església, 249), representación de la obra «Cop de Rock», de Dagoll Dagom (musical en catalán).

LUNES, 6
**21.30 h, en la Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, Concierto de guitarra clásica a cargo de Marc Segura.

VIERNES, 10
Del 10 al 19, en el entoldado de la playa y la plaza de la Iglesia, celebración de la 36a edición del OKTOBERFEST en Calella! Horario entoldado: viernes y sábado: 18.00 a 02.00 horas y domingo a jueves: 18.00 a 00.00h. Organiza: Viatges Tauro.
18.30 h. Doble pasacalle de las bandas del Oktoberfest (Punto de encuentro Plaza España a las 18.00 h) y de los “Udols de Foc” (Punto de encuentro Plaza Lluís Gallart a las 18.00 h) hasta encontrarse en la calle Amadeu hacia el entoldado de la playa.

SÁBADO, 11
*18.00 h y 22.00h en el teatro Orfeó Calellenc, (calle Església, 249), representación de la obra «Cop de Rock», de Dagoll Dagom (musical en catalán).
21.00 h en el entoldado de la playa, Inauguración del OKTOBERFEST.

DOMINGO, 12
07.00 h, Paseo Puigvert, Marcha Resistencia la “Llopa”. Organiza: Asociación Calella-Marxa. Para más información, en el teléfono 655 81 20 07.
16:00 h – 21:00 h, en la Sala Mozart, Playback “La Vida es Bella”.
*18.00 h, en el teatro Orfeó Calellenc, (calle Església, 249), representación de la obra «Cop de Rock», de Dagoll Dagom (musical en catalán).
18.30 h Pasacalle de las bandas del Oktoberfest. Punto de encuentro a las 18.00 h, en la Plaza España y recorrido por la c. Riera, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la iglesia, c. Església, c. Sant Pere hasta llegar al entoldado de la playa.

LUNES, 13
17.00 h – 18.30 h, en la Plaza de la Iglesia, conciertos OKTOBERFEST.
**21.30 h, en la Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, Concierto de guitarra clásica a cargo de Pedro Rincón.

MARTES, 14
17.00 h – 18.30 h, en la Plaza de la Iglesia, conciertos OKTOBERFEST.

MIÉRCOLES, 15
Del 16 al 19, 11a edición del Festival Coral Internacional Canta al Mar, una competición internacional con los mejores coros venidos de diferentes países. Organiza Interkultur y Viatges Tauro, con la colaboración del Ayuntamiento de Calella.

JUEVES, 16
16.00 h, en la Riera Capaspre, pasacalle inaugural del Festival Coral Internacional Canta al Mar, con el siguiente recorrido: riera Capaspre, c. Riera, pl. ayuntamiento, Bisbe Sivilla, pl. Iglesia, c. Església, c. Sant Joan, c. Sant Jaume, Parque Dalmau hasta el Pati de l’Ós.
16.30 h, en el Pati de l’Ós, acto inaugural de la 11a edición del Festival Coral Internacional Canta al Mar.
21.00 h, en la Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, concierto inaugural de la 11a edición del Festival Coral Internacional Canta al Mar.

VIERNES, 17
11.00 h, en la Sala Mozart, competición de las formaciones corales del Festival Coral Internacional Canta al Mar.
11.00 h, en la plaza de la Iglesia, Conciertos de la Amistad Canta al Mar, con los mejores coros Internacionales.
17.00 h, en la plaza del Ayuntamiento, Conciertos de la Amistad Canta al Mar, con los mejores coros Internacionales.
17.00 h, en la Sala Mozart, competición de las formaciones corales del Festival Coral Internacional Canta al Mar.

SÁBADO, 18
10.00 h, en la Sala Mozart, competición de las formaciones corales del Festival Coral Internacional Canta al Mar.
11.00 h – 13.00 h, en la plaza del mercado, Taller infantil “En plena Tardor” (en pleno invierno).
14.30 h, en la Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, pruebas y competición del Festival Coral Internacional Canta al Mar.
13.30 h, en la plaza España, 36a Fiesta de la Seta.
17.00 h, en la plaza del Ayuntamiento, Conciertos de la Amistad Canta al Mar, con los mejores coros Internacionales.
18.00 h, en la Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, Concierto de coro a cargo de la Denmark Road High Scholl Choir. Organiza la Parroquia de Calella.
18.30 h, en la Sala Mozart, pruebas y competición Festival Coral Internacional Canta al Mar.
21.30 h, en la Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, Concierto de las Velas, Midnight sounds.

DOMINGO, 19 8.30 h, en el Paseo Manuel Puigvert (delante del Monumento a la Sardana), 8a Caminata Solidaria por el Alzheimer y Otras Demencias. Más información en comunicacio.avah@gmail.com.
10.00 h –14.00 h, Paseo Manuel Puigvert Encuentro de intercambio y coleccionismo.
10.00 h, en la Sala Mozart, competición de les formaciones corales del Festival Coral Internacional Canta al Mar.
10.00 h, en la plaza de la Iglesia Conciertos de la Amistad Canta al Mar, con los mejores coros Internacionales.
11.30 h, en la plaza del Ayuntamiento, Conciertos de la Amistad Canta al Mar, con los mejores coros Internacionales.
12.00 h, en la Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau, misa cantada a cargo de los coros del festival coral internacional Canta al Mar.
*18.00 h, en el teatro Orfeó Calellenc, (calle Església, 249), representación de la obra de teatro «Cop de Rock», de Dagoll Dagom (musical en catalán).
18.00 h, desde la plaza del Ayuntamiento, actuaciones de calle de los coros internacionales participantes en el festival coral Canta al Mar. Recorrido: pl. Ayuntamiento, Bisbe Sivilla, pl. Iglesia, c. Església hasta Can Xena.

JUEVES, 23
18.30 h, en la plaza de la Iglesia, concierto de “gloses catalanes” (canción improvisada en catalán). Organiza: Òmnium Cultural. En caso de lluvia, se suspende.

SÁBADO, 25
Del 25 de octubre al 1 de noviembre, 10º CALELLA FILM FESTIVAL. Consulta el programa en calellafilmfestival.com
10.00 h a 20.30 h, en la Plaza de la Iglesia (en caso de lluvia se celebrará el sábado 8 de noviembre) MERCADO SOLIDARIO DE 2a MANO.
*18.00 h y 22.00h, en el teatro Orfeó Calellenc, (calle Església, 249), representación de la obra «Cop de Rock», de Dagoll Dagom (musical en catalán).
19.00 h, en la Capilla de Sant Quirze y Santa Julita, concierto para conmemorar el 40º aniversario de la Coral Laetare. Entrada libre. Taquilla inversa.

DOMINGO, 26
*18.30 h, en el teatro Orfeó Calellenc, (calle Església, 249), representación de la obra «Cop de Rock», de Dagoll Dagom (musical en catalán).

VIERNES, 31
17.30 h, en la plaza de la Iglesia, castañada popular, música y talleres para los niños. Venta de castañas, boniatos y moscatell (vino dulce).
20.00 h, en la calle Puig de Popa, cena popular con motivo de la Castañada. Habrá baile y concurso de disfraces de Halloween.

INFORMACIÓN ADICIONAL:
*Representación de la obra «Cop de Rock», de Dagoll Dagom. Organiza Joventut Artística de Calella. Venta de entradas online en www.joventutartistica.com y presencialmente en la taquilla del Teatro Orfeó Calellenc 45 minutos antes de cada representación.
**Conciertos de guitarra clásica en la Iglesia de Santa Maria y Sant Nicolau: Organiza Mediterranean Guitar Festival. Entradas en www.mediterraneanguitarfestival.com y una hora antes del inicio del concierto en la iglesia.

Close
hotel calella barcelona

¡Tu primera reserva, con premio!

Regístrate con tu correo y comienza tus vacaciones con un 5% de descuento en tu primera reserva. No necesitarás ningún código, sólamente entrar tu correo a la hora de hacer la reserva y el descuento se aplicará directamente. ¡Te ayudamos a dar el primer paso hacia una estancia inolvidable!

9. Calella – Blanes por la costa

Duración aproximada: 4h30min
Longitud: 17,71km
Dificultad: Baja

El punto de inicio es en el borde del Club náutico de Calella. Seguiremos por la costa pasando por las diferentes playas: Playa de Poblenou, playa de perros, playa de la Riera de Pineda, Playa de los pescadores, de los pinos, Santa Susanna, de Levante, Malgrat de Mar y playa de La Cuenca.
Llegamos a la desembocadura del río Tordera y tendremos que coger el camino que sube al borde del camping La Tordera hasta el puente del Tordera. Cruzamos el puente y volveremos a bajar a la orilla del mar para continuar por el paseo hasta Sa Palomera.

8. Ruta circular: Calella – Sant Cebrià – Sant Pol de Mar – Calella

Duración aproximada: 4h
Longitud: 14,7km
Dificultad: Moderada

Ruta BTT que también se puede hacer a pie. El punto de salida es la Riera de Calella. Subiremos hasta el Coll de la Era de Mora. Una vez aquí tomamos la pista de bajada en dirección Sant Cebrià de Vallalta. Antes de llegar al pueblo, a la altura de correos, tomamos el camino que hay a mano izquierda y pasaremos por el Pitch & Putt hasta llegar a la gasolinera. Una vez aquí iremos por la carretera que va hasta San Pol y entraremos en el pueblo por la Riera, la calle Consulado del Mar, la calle Nueva, la subida de San Pablo y tomaremos el camino paralelo a la N-II para llegar hasta Calella.

7. Ruta circular: Calella – Puig de Popa – Sant Pol de Mar – Calella

Duración aproximada: 4h
Longitud: 15km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la estación de tren de Calella pasando por el Museo del Turismo y entrando en el Parque Dalmau. Seguiremos por el Cerro de Maresme, la Fuente de Sant Quirze y continuaremos por la riera de Calella hasta el Rancho Bonanza. A partir de ahí dejamos la pista forestal y tomamos el camino de la izquierda que transcurre por el Torrent de la Fuente del cachés hasta llegar a Los Escorts y el punto más alto de la ruta: El Puig de Popa.
Iremos subiendo por pistas hasta llegar a Sant Pol, cruzar el puente superior de la nacional II y llegar a la ermita de Sant Pau. Seguiremos paralelos a la N-II hasta crear el puente de madera tras Roca Grossa y pasar por Las Torretas, el Faro de Calella y el Cerro de Capaspre. Terminaremos nuestro recorrido pasando por el paseo de Mar hasta el Paseo manuel Puigvert y la estación de Calella.

6. Calella – Sant Pol de Mar por el Valle de Golinons

Duración aproximada: 3h
Longitud: 13,57km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la Riera Capaspre Calella hasta alcanzar el Coll de la Era de Mora. Una vez aquí tomamos el camino que encontraremos a mano izquierda en dirección a Sant Pol de Mar por el camino de Golinons hasta que termine la pista y comience la calle asfaltada Héroes Fragata Numancia de Sant Pol de Mar. Bajamos hasta la C/ Riera Vaquer y seguimos hasta la C/ Virgen de Montserrat hasta cruzar el puente sobre la N-II. Pasaremos por delante la ermita Sant Pau y tomaremos las escaleras para bajar a la altura de la N-II. Para llegar a Calella iremos por el camino al lado de la carretera.

5. Calella – Pineda por la costa

Duración aproximada: 45min. Ida / 2h10min ida y vuelta
Longitud: 4,25 km sólo ida / 9,59km ida y vuelta
Dificultad: Baja

El punto de inicio es la Playa Garbí de Calella. Iremos por el paseo marítimo pasando por el paseo Manuel Puigvert, la estación de Renfe, la playa Grande, la playa de Poblenou, la playa para perros, la playa de la Riera y la playa de los Pescadores de Pineda que se encuentra frente a la estación .
Para volver podemos hacer el mismo camino o hacerlo por el Paseo Marítimo. También podemos volver con el tren.

4. Ruta circular: Calella – Coll de l’era d’en Mora – Calella

Duración aproximada: 2h 15 min
Longitud: 9,03km
Dificultad: Moderada

Empezamos desde la Riera Capaspre de Calella pasando por Torrent de la Fuente del cachés, por Torrent del Mas y por Torrent de las Guilles hasta alcanzar el Coll de la Era de Mora desde donde tenemos unas bonitas vistas de Calella y del mar .
Para bajar tomamos el camino del Cerro de Can golinons pasando por el riera de Valldenguli y por la calle Mestral para acabar de nuevo en la riera Caspaspre.

3. Calella – Sant Pol de Mar – Canet de Mar por la Costa

Duración aproximada: 2h
Longitud: 8,75km
Dificultad: Moderada

Saldremos desde la Pltaja Garbí de Calella y subiremos por las escaleras de la Playa de Las Rocas hasta llegar al borde de la N-II. Continuamos por el camino paralelo a la carretera pasando por las playas de Roca Pins. La Cala Vinyeta y la Cala Roca Grossa. Continuaremos hasta San Pol de Mar donde veremos a una colina la Ermita de Sant Pau. Pasaremos por el parque del litoral y por las playas de la Murtra, la playa de las Rocas Blancas, la playa del Plan y la playa de Canet.

2. Calella – Las Torretas por Torrent del Raig – Tennis – Roca Grossa

Duración aproximada: 1h 45min
Longitud: 7,42Km
Dificultad: Baja

Ruta fácil que combina caminos por torrentes y montaña, vistas y caminata cerca de la playa. Inicio de la caminata en la Riera a la altura de la calle del Turismo. Subimos hasta la entrada del Torrent del Raig, situada detrás del IES Bisbe Sivilla. A partir de este punto se puede seguir el tracking. Hay varios puntos con visión panorámica, especialmente desde las Torretas, donde hay un mirador. A la vuelta bajamos hacia la Roca Grossa, desde donde se puede bajar a las playas. La vuelta sigue paralelamente la N-II con los miradores en la zona de Las rocas, y el Paseo de Mar de Calella.

1. Calella – Sant Pol de Mar por la Costa

Duración aproximada: 1h10 min
Longitud: 5,87km
Dificultad: Baja

Saldremos desde la estación de tren de Calella y caminaremos por el paseo de mar hasta llegar a las escaleras de la Playa Garbí. Subimos para tomar el camino junto a la carretera N-II hasta Sant Pol de Mar a la altura del Hotel-escuela Gran Sol. Una vez aquí entramos a la población y vamos a ver la ermita de Sant Pau. Ahora vamos bajando al centro de la población de Sant Pol de Mar cogiendo la calle Nueva y la Calle Consolat del Mar pasando por el Ayuntamiento y siguiendo hasta llegar al Parque del Litoral.
Volveremos en el centro del pueblo hasta la estación de tren.