fbpx

Blog

May302022

moments-de-flors-esp

Conoces Momentos de Flores en Calella?

 

Este fin de semana se ha celebrado en Calella el esperado Momentos de Flores, una reciente tradición que acoge nuestra población y que ya lleva algunas ediciones tiñendo las calles de color, llenándolos de aromas y creando bonitos contrastes.

Son dos días muy especiales, puesto que a pesar de que el resto del año podemos evadirnos entre los árboles del Parque Dalmau o embelesarnos en la calle Bruguera con los jardines florales entre edificio y edificio, durante estos dos días podemos además entretenernos disfrutando de los balcones, terrazas y jardines decorados por los vecinos que se suman a la iniciativa.

En esta ocasión tenemos 48 horas para visitar todos los rincones más emblemáticos, tanto públicos como privados, que se han engalanado por la ocasión, y que excepcionalmente abren sus puertas porque los visitantes puedan disfrutar también de estas obras de arte, algunas temporales y algunas perdurables.

Con la ayuda de jardineros, de las floristerías de Calella y de paisajistas se acicalan con motivos florales más de 18 espacios de Calella. Estos han sido los espacios que se han podido visitar en la edición de este año:

 

–           Museo del Turismo

–           Escuelas Pías

–           Capilla de Sant Quirze y Santa Julita

–           Can Prat

–           Patio y Escaleras de la Biblioteca de Can Salvador de la Plaça

–           Can Marrè

–           Balcones de Can Saleta (Hostal Viejo)

–           Balcón del Ayuntamiento Viejo

–           Balcón del Ayuntamiento

–           Plaza de la Iglesia

–           Balcones de Can Campaneria y Can Nualart (antigua casa de Roger de la Plaza)

–           Balcón de Can Basart

–           Museo Archivo Municipal Josep M. Codina y Bagué

–           Faro de Calella

–           Can Borràs

–           Parque Dalmau y Zona de la Muntanyeta. Asociación amigos del Parque Dalmau

 

También participan la Asociación de comerciantes de Calella, que se unen a esta singular celebración vistiendo los comercios, tiendas y escaparates de gala, con diferentes flores, decoraciones y tonalidades.

Si disfrutas como nadie de celebrar los días importantes con ramos de flores, si cuidas tus plantas como uno de tus bienes más preciados, o si esperas durante todo el año la efímera primavera, no te puedes perder estas dos jornadas en Calella!

Os dejamos con una pequeña cata del que hemos vivido este fin de semana

moments-de-flors-footer

May202022

Conoce los principales museos de Calella

museos-calella-esp

 

Calella ofrece una infinita variedad de actividades culturales y de ocio para todos los gustos y edades, así como diferentes opciones y planes para cualquier época del año, puedes consultar la agenda mensual en nuestro blog.

Esta semana se está celebrando #DIM22, con motivo del Día Internacional de los Museos habrá puertas abiertas, actividades diversas, exposiciones especiales y acciones de sensibilización, donde los auténticos protagonistas son los museos de cada pueblo y ciudad europea.

Este año la celebración se ha extendido durante toda la semana del 13 al 22 de mayo, con un programa completo de actividades tanto de día como de noche, con diferentes propuestas de visitas guiadas, propuestas teatralizadas e incluso musicales para disfrutar de una experiencia 360°.

Conoce los museos que puedes encontrar en Calella.

  • Museo Archivo Municipal de Calella Josep Maria Codina y Bagué

Más conocido como el Museo-Archivo de Calella, se encuentra en la C/ Escoles Pies, 36, y se trata de la antigua Can March, una casa noble que data del siglo XVII y que fue el hogar del Consejo de la ciudad, fue durante un tiempo la prisión de Calella y finalmente se convirtió en el que es actualmente, un museo municipal que conserva el archivo histórico y dónde existe una exposición permanente que traza la historia del municipio a través de la arqueología, la cerámica, la maquinaria textil, los oficios y vida doméstica, la indumentaria… Pero lo más fascinante de todo es sin duda la recreación de la estructura de una farmacia modernista del pueblo que cuando entras te traslada al 1919 entre recipientes de boticario, balanzas o pildoreros.

 

  • Museo del Turismo

El más nuevo de la lista, ubicado en la antigua Fábrica Llobet-Guri. En el cruce de la C/ Sant Pere se encuentra el Museo del Turismo, un híbrido entre el espacio moderno con instalaciones tecnológicas y contemporáneas, y la narración cronológica del patrimonio cultural del turismo.

La visita guiada propone hacer una ficticia vuelta al mundo, puesto que inmortaliza desde la historia de los primeros viajes hasta la actualidad del sector.

No te puedes perder la Exposición ‘El arte de la ciencia. Jordi Sabater Pi’, que estará en el Museo del Turismo hasta el 4 de septiembre.

 

  • Faro de Calella

El Faro de Capaspre, coloquialmente denominado el Faro de Calella, no solo se trata del símbolo por excelencia de nuestro pueblo, sino que también ofrece numerosas actividades a 50 metros de altitud.

Aparte de las vistas que nos regala su mirador, este patrimonio arquitectónico es el escenario de bodas, conciertos estivales y desde el 2011 un espacio museístico, el Centro de Interpretación El Faro, donde se exponen los 3 modelos de comunicación con el entorno:

–           Las comunicaciones marítimas, con las embarcaciones.

–           Las comunicaciones terrestres, a través de la telegrafía óptica.

–           La comunicación urbana, con la ciudad.

 

  • Refugio antiaéreo del Parque Dalmau

Como su nombre indica se trata de un refugio antiaéreo que fue inaugurado en 1937 para proteger la población de los bombardeos aéreos a raíz de la Guerra Civil Española que se inició el 1936.

Se accede por la Avenida del parque y se trata de un túnel ramificado en tres galerías, con una principal que llega a los 66 metros de longitud.

Hoy en día, se trata de un ‘vestigio representativo de la lucha por la consecución de los derechos y las libertades democráticas en Cataluña.’

 

¿Cuál decides visitar este fin de semana?

Para consultar los precios, los horarios y las visitas guiadas haz clic en los siguientes enlaces:

May052022

actividades-mayo-calella

EXPOSICIONES

Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)

7 y 8 de mayo con motivo de la Feria Renacentista. Muestra de documentación: “Al abordaje! Calella en tiempo de piratas”.

28 y 29 de mayo Jornada de Puertas Abiertas con motivo de Momentos de Flores.

Horario: de martes a sábado de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos de 11- 14h.
Entradas: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.

 

Museo del Turismo (c. Sant Pere, 122-140)

28 y 29 de mayo Jornada de Puertas Abiertas con motivo de Momentos de Flores.

Horario: de martes a sábado de 17-21 h. Domingos y festivos de 11-14 h i 17 h a 21 h.
Entradas: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.

 

Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo (plaça de l’Ajuntament, 1-3)

Exposición: Small things in Silence de Masao Yamamoto.

Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 h. De martes a sábado de 18 a 21h. Domingos y festivos 11-14 h.
Organizador: Foto-Film Calella. www.festimatge.org Entrada gratuita.

 

Capilla de Sant Quirze y Santa Julita (c. Francesc Bartrina, 18)

Horario: De lunes a viernes de 9 a 14h, excepto festivos. Es necesario concertar visita previa al 937695102 o a: m.calella@diba.cat.
Entrada gratuita.

 

Centro de Interpretación del Faro de Calella

28 y 29 de mayo Jornada de Puertas Abiertas con motivo de Momentos de Flores.

Horario: sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h.
Entrada: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.

 

Refugio antiaéreo del Parque Dalmau. Parque Dalmau (área de juego infantil).

Horario: sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 h.
28 y 29 de mayo Jornada de Puertas Abiertas con motivo de Momentos de Flores.

Entrada: visita normal: 1€. Visita reducida 0,50€. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.

 

ACTIVIDADES

 

Rutas por los alrededores de Calella:

7:00 h desde el Campo de Futbol de Mar los días: 3, 5, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 16,19, 21, 24, 26, 28 y 31 de mayo.
Para más información: 655 81 20 07.

 

Paseos:

09.30 h a 11h, en el Parque Dalmau los días 18 y 25 de mayo.
Para más información: 655 81 20 07.

 

Taichí:

09.30 h a 11h, en el Parque Dalmau los días 2, 23 y 30 de mayo.
Para más información: 655 81 20 07.

 

DOMINGO 1

9h a 14h, en el Paseo de Manuel Puigvert, encuentro de intercambio y coleccionismo.

11.30 h, en la plaza del Ayuntamiento, Día Internacional de la Danza: 11.30h, Taller de Salsa. 12.15 h, Danza Urbana.
En caso de lluvia, se celebrará en la Fábrica Llobet.

 

SÁBADO 7

10h a 22h En plaza de la Iglesia y plaza del Ayuntamiento: Feria Renacentista.

 

DOMINGO 8

10h a 22h: En plaza de la Iglesia y plaza del Ayuntamiento: Feria Renacentista.

10.15h: Plaza del Ayuntamiento: Ruta guiada por la Calella Renacentista en catalán.

11.15h: Plaza del Ayuntamiento: Ruta guiada por la Calella Renacentista en castellano.

12.15h: Plaza del Ayuntamiento: Ruta guiada por la Calella Renacentista en catalán.

21.00 h, en la Iglesia de la Escuela Pia (Sant Pere, 120), La Música del Cel – Marisa Martins (mezzosoprano), Claudi Arimany y Eduard Sànchez (flautas), y Pedro Rodríguez (clavecín). 11a Temporada Lírica Ciudad de Calella.

Entrada: 15€. Bono para los 4 conciertos: 50€.
Venta de entradas: www.entrapolis.com y en la taquilla de la Sala Mozart los jueves de 18h a 20h.

 

SÁBADO 14

10.00 h a 21.00 h en las calles del centro comercial Jornada: La Tienda en la calle esta Moda.

11.00 h a 13.00 h, en la c. Església/Indústria, maniquíes estáticos.

11.00 h a 14.00 h y 16.00 a 21.00 h: plaza de la Iglesia, inflables infantiles.

Entrada: 2 €

18.00 h a 21.00 h, música en las calles del centro comercial.

21.00 h, en la plaza de la Iglesia, Pasarela de Moda.

 

LUNES 16

17h a 20h, en la Plaza de la Iglesia, Fiesta del Reciclaje, con motivo del Día Mundial del Reciclaje.
Talleres infantiles y reparto de bolsas de rafia para la recogida selectiva de residuos.

 

SÁBADO 21

17.00 h, en el Pati de l’Ós, Actívate el finde: Festival de música urbana.
Micro libre y conciertos de Rap, Trap y Drill.
Servicio de bar.
Más información en el Espai Jove, telf. 663348717, @calellajove o aj035.joventut@calella.cat.

21.00 h, en la Iglesia de la Escuela Pia (Sant Pere, 120), De Bach a Ennio Morricone – Núria Conangla (violonchelo).
Dentro del Ciclo de Cámara de la 11a Temporada Lírica Ciudad de Calella.

Precio: 15€. Bono para los 4 conciertos: 50€.
Venta de entradas: www.entrapolis.com y en la taquilla de la Sala Mozart los jueves de 18h a 20h.

 

DOMINGO 22

10.30 a 15.30 h, en el paseo Manuel Puigvert (monumento Sardana), diferentes actividades:
Sidral Solidario 2022: Agua, emergencia climática, refugiados ambientales.

 

JUEVES 26

08.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert (monumento Sardana), Torneo de petanca.

Organizador: Hotel President .
Para más información, telf. 93 769 1991.

 

VIERNES 27

08.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert (monumento Sardana), Torneo de petanca.

Organizador: Hotel President .
Para más información, telf. 93 769 1991.

18:30 h, Auditorio de Can Saleta, 6a Sesión de ópera, Turandot de Giacomo Puccini a cargo de Rosa Maria Carbonell.

 

SÁBADO 28

17.00 h, Momentos de Flores. Apertura de diferentes espacios ajardinados del patrimonio de la ciudad, públicos y privados.
Se pueden visitar hasta las 21.00 h. Entrada gratuita.

21.00 h, Sala Mozart (Església, 91), Toda una vida – Laura Coll (soprano), Albert Deprius (tenor), Montse Pujol Dahme (piano),
Maria Voronkova y Jofre Alzina (actors).

Precio: 15€. Bono para los 4 conciertos: 50€.
Venta de entradas: www.entrapolis.com y en la taquilla de la Sala Mozart los jueves de 18h a 20h.

 

DOMINGO 29

08.00 h, en el paseo de Manel Puigvert (monumento a la Sardana), Marcha Solidaria Oncolliga.

08.00 h, Riera Capaspre, Gran Fondo Calella Scott.

Organizador: Sportevents 360º.
Para más información: info@sportevents360.com

10.00 h, Momentos de flores.

Horario de visita: de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 21.00 h.

Apertura de diferentes espacios ajardinados del patrimonio de la ciudad, públicos y privados.
Se pueden visitar hasta las 21.00 h. Entrada gratuita.

Abr042022

EXPOSICIONES

Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36)

Horario: de martes a sábado de 17.00 a 20.00h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00h. a partir del 15 de abril de martes a sábado de 18.00 a 21.00h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00h. Precios: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.

 

Museo del Turismo (c. Sant Pere, 122-140)

Horario: de martes a sábado de 17.00 a 20.00h. Domingos y festivos de 11.00h. a 18.00h. a partir del 15 de abril de martes a sábados de 17.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00h a 14.00h y de 17.00h a 21. 00h.Precios: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.

 

Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo (plaza del Ayuntamiento, 1-3)

Lunes a viernes 10.00h -14.00h. • martes a viernes 17.00h-21.30h. sábados, Domingos y festivos 11.00h -14h y de 17.00h -21.30h. Entrada gratuita.

 

Capilla de Sant Quirze y Santa Julita

Durante todo el año, de lunes a viernes, exceptuando festivos de 9.00h a 14.00h.  Es necesario concertar visita previa llamando al 93 769 51 02 o enviando un correo electrónico a  m.calella@diba.cat Entrada gratuita.

 

Centro de Interpretación del Faro de Calella

A partir del día 2 de abril:

Horario: sábados, domingos y festivos de 10.00h a 14.00 h.

Precios: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. El primer domingo de mes la entrada es gratuita.

 

Biblioteca Can Salvador de la Plaza

Exposición anual conmemorativa del Año Maria Cardona.

Exposición de los recuerdos de Maria Cardona, sus creaciones poéticas y su vida en Calella.

Horario biblioteca: lunes de 15.30 a 20.00h., martes de 10.00h a 13.00h y 15:30 a 20.00h, miércoles de 15.30 a 20.00h, jueves de 10.00h a 13.00h y de 15.30 a 20.00h, viernes de 15.30 a 20.00h, sábados de 10.00h a 13.30h

Rutas por los alrededores de Calella:

Días: 2, 4, 7, 9, 12, 14, 16, 19, 21, 23, 36, 28 y 30 de abril a las 07:00 h: desde el Campo de Fútbol de Mar, rutas por los alrededores de Calella. Para más información: 655 81 20 07.

Paseos:

Días: 6, 13, 20 i 27 de abril de 09.30 – 11.00 h: en el Parque Dalmau, paseos. Para más información: 655 81 20 07.

Taichí:

Días: 4, 11 y 25 de abril de 09.30 – 11.00 h: en el Parque Dalmau, taichí. Para más información: 655 81 20 07.

 

ACTIVIDADES

SÁBADO, 2

De 10.00h a 13.00h Fiesta de los Tres Tombs (fiesta de San Antonio Abad, protector de los animales) en el Paseo Manuel Puigvert (zona del paso a nivel).

19.00 h Auditorio de Can Saleta (Sant Jaume, 225-229) presentación FESTIMATGE’22 (Del 2 al 24 de abril) Festival de la Imagen de Calella -17a edición. www.festimatge.org

20.30 h, Sala de exposiciones del Ayuntamiento Viejo (pl. Ajuntament, 1) inauguración de la exposición «Small things in silence» de Masao Yamamoto. Horario: 2 de abril al 24 de abril:  de lunes a viernes 10.00h-14.00h. De martes a viernes 17.00h a 21.30h. sábados, domingos y festivos de 11.00h a 14.00h de 17.00h a 21.30h. Horario: 25 de abril al 26 de junio: de lunes a viernes 10.00h-14.00h. De martes a sábados de 18.00h-21.00h. Domingos y festivos 11.00h a 14.00h.

 

 

 

DOMINGO 3

09.00 – 14.00 h, Paseo de Manuel Puigvert, encuentro de intercambio y coleccionismo.

11.00 h, Fábrica Llobet-Guri (Llobet i Guri, s/n), inauguración de las exposiciones fotográficas del Festimatge’22. Hasta el 24 de abril. Horario: De martes a viernes de 17.00h a 21.30h. sábados, domingos y Festivos de 11.00h a 14.00 h y de 17.00h a 21.30h.

 

LUNES 4

Y los días 5, 6 11, 12, 13 19, y 21 de abril de 20.00 a 21.30 h, en el auditorio de Can Saleta (Sant Jaume, 225-229), Proyección de Cortometrajes seleccionados en el 28º Trofeo Torretas de cortometrajes del Festimatge’22. www.festimatge.org

 

MIÉRCOLES 6

08.00 h Caminata para la gente mayor a Sant Andreu de la Barca. Para más información 93 769 72 40

 

VIERNES 8

20.00 h, Auditorio Can Saleta (Sant Jaume, 225-229), Gala de Cine Local. www.festimatge.org

 

DOMINGO 10

11.00 h, Plaza de la Iglesia. Procesión del “Burret” (el burrito)

12.00 h, Plaza de la Iglesia Domingo de Ramos, bendición de palmas y palmones.

12.00 h y 18.00h Fábrica Llobet-Guri (Llobet i Guri, s/n), Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía (se ha de reservar previamente en el 646 653 502) www.festimatge.org

 

JUEVES 14

10.00 h, excursión por el Montnegre acompañados de Calella-Marcha (salida desde el Espai Jove de Can Saleta). Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa. Más información: 663348717, @calellajove o aj035.joventut@calella.cat.

20.00h a 21.30 h, Auditorio Can Saleta (Sant Jaume, 225-229), Gala de Cine de Foto-Film Calella. www.festimatge.org

 

VIERNES 15

11.00 a 20.00 h, en la Plaza de España, 28ª Buñolada popular.

11.00 h, Plaza de la Iglesia. Parroquia de Santa Maria y Sant Nicolau, Vía Crucis.

19.30 h, salida de los Armados de la Cofradía de Semana Santa desde el Centro Parroquial (Jovara, 102) por las calles: Jovara, Sant Josep, Església, Romaní, hasta el portal grande de la Iglesia.

20.30 h, Procesión de Semana Santa, salida del portal grande de la Parroquia de Santa Maria y Sant Nicolau, por las calles de: Romaní, Església, Batlle, Jovara, Escoles Pies, plaza del Ayuntamiento, Bisbe Sivilla hasta la Iglesia.

 

DOMINGO 17

12.00 h y 18.00h Fábrica Llobet-Guri (Llobet i Guri, s/n), Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía (se ha de reservar previamente en el 646 653 502). www.festimatge.org

12.00 h, en la plaza del Ayuntamiento, audición de sardanas a cargo de la Cobla la Principal del Llobregat.

13.00 h, salida desde el portal grande de la Parroquia de Santa Maria y Sant Nicolau, de la procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores y el Angel por las calles Bisbe Sivilla hasta la plaza del Ayuntamiento.

13.15 h, Desde el balcón del Ayuntamiento, Canto del Ángel.

 

SÁBADO 23

10.00 a 19.00 h, Paseo Manuel Puigvert, Feria del libro y la rosa.

De 10.00 a 13.00 h, en la plaza del Ayuntamiento (delante del Ayuntamiento Viejo) IV Encuentro de intercambio de puntos de libro.

10.00 a 14.00 h, en la sala polivalente de la Fábrica Llobet-Guri (Llobet i Guri, s/n) actividades diversas dentro del Mercado del Coleccionista de Cine. www.festimatge.org

 

12.00 h y 18.00h, en la Fábrica Llobet-Guri (Llobet i Guri, s/n), Visitas guiadas a las exposiciones de fotografía (es necesario reserva previa en el 646 653 502) www.festimatge.org

17.30 h, en el Auditorio Can Saleta (Sant Jaume, 225-229), Muestra de Cine 9,5mm y 2º Encuentro online de Cine 9,5 mm dentro del Festimatge’22. Acto híbrido que se podrá seguir también online a través del Canal de Youtube del Festimatge. www.festimatge.org

 

DOMINGO 24

09.15 a 14.00 h, en la plaza de España, 26a Encuentro de Aficionados al Trueque (juego de cartas)

11.30 h, Auditorio de Can Saleta (Sant Jaume, 225-229), Gala de clausura y entrega de premios del Festimatge’22. www.festimatge.org

19.00 h, en la Iglesia de la Escuela Pía (Sant Pere, 120), concierto coral La Música dels Poetes (La música de los poetas) en ocasión del Año Conmemorativo de Maria Cardona (1922-1972). Entrada libre.

 

VIERNES 29

18:30 h, Can Saleta, 5a Sesión de Ópera, La nozze di Figaro de Wolfgang Amadeus Mozart a cargo de Rosa Maria Carbonell.

 

SÁBADO 30

10.00h a 20.30 h. en la Plaza de la Iglesia (en caso de lluvia se celebrará el 14 de mayo) Mercado Solidario de segunda mano.

12.45 h, 18.00h y 19.45h en la Plaza del Ayuntamiento dentro del Día Internacional de la Danza actividades diversas. En caso de lluvia se hará en la Fábrica Llobet i Guri.

 

DOMINGO 1 DE MAYO

11.30 h y 12.15h, en la Plaza del Ayuntamiento dentro del Día Internacional de la Danza actividades diversas. En caso de lluvia se hará en la Fábrica Llobet i Guri.

Feb142022

Disfruta del carnaval 2022 con nosotros

Tenemos Febrero entre nosotros. El segundo mes del año ya ha llegado y, ¡esta vez viene cargado de actividades! Nosotros por nuestra parte aportaremos nuestra ya típica «Fiesta de Carnaval».

¿Sabes de qué trata?

Cada año, durante el fin de semana de Carnaval (26 y 27 de febrero), nuestros clientes se disfrazan y disfrutan de una gran noche en el Hotel Bernat II.  Es por este motivo que cada año hacemos un concurso de disfraces con premios y … ¡baile! Sigue leyendo para tener más información:

  • ¿Qué e se hará? Será un concurso de disfraces entre todos los asistentes al baile. La misma noche se sabrá el ganador y se entregará el premio.
  • ¿A qué hora pasa? Todo ello tendrá lugar justo después de la cena, aproximadamente sobre las 22h de la noche en el hall del hotel.

No lo dudes más, si estás alojad@, ¡ven y muéstranos como luces tu disfraz!

 

Ene272022

ACTIVIDADES CALELLA:

Rutas por los alrededores de Calella:

Días: 1; 3; 5; 8; 10; 12; 17; 19; 22; 24 y 26 de Febrero a las 07:00 h: desde el Campo de Fútbol de Mar, rutas por los alrededores de Calella. Organiza: Asociación Calella-Marxa. Para más información: 655 81 20 07.

 Paseos:

Días: 2; 9; 16 y 23 de Febrero de 09.30 – 11.00 h: en el Parque Dalmau, paseos. Organiza: Asociación Calella-Marxa. Para más información: 655 81 20 07.

Taichí:

Días: 7; 14; 21 y 28 de Febrero: 09.30 – 11.00 h: en el Parque Dalmau, taichí. Organiza: Asociación Calella-Marxa. Para más información: 655 81 20 07.

 

 VIERNES 4 DE FEBRERO

22.00 h, en el bar de la Sala Mozart (c. Església, 91), 23º Café Jazz en Calella. Concierto con Joan Díaz (piano), Álvaro Ocón (trompeta), Rai Ferrer (contrabajo) y David Gimeno (batería). Entrada gratuita. Dirección: Juan Carlos Narzekian.

 

SABADO 5 DE FEBRERO

18.00 h, en el Teatro Orfeó: Ciclo Cultural – Teatro Familiar con Safari. Entrada: 6€. Venta anticipada: www.entrapolis.com y en la taquilla de la Sala Mozart (c. Iglesia, 91) de 17.00 a 19.00 h todos los miércoles y el mismo dia, dos horas antes de la actuación, siempre que no se hayan agotado.

 

DOMINGO, 6 DE FEBRERO

9.00 – 15.00 h, en el paseo de Manuel Puigvert, encuentro de intercambio y coleccionismo. Organiza: Asociación Roca Grossa.

 

18.30 h, Teatro Orfeó (c. Iglesia, 249): 48º Concurso de Teatro Amateur premio Ciudad de Calella con la obra “Ella es Él y Él es Ella” (en catalán). Venta de entradas online y en el mismo teatro 45 minutos antes de la representación. Precio: 10 €

 

VIERNES, 11 DE FEBRERO

22.00 h, en el Restaurante La Gàbia (Paseo de Manuel Puigvert), 23º Café Jazz en Calella. Concierto con Mireia Feliu (voz), David Mengual (piano), Marc Cuevas (contrabajo), Pep Mula (batería) y Joan Mas (saxo). Entrada gratuita. Dirección: Juan Carlos Narzekian.

 

SÁBADO, 12 DE FEBRERO

10.00 – 20.00 h, en la Fábrica Llobet-Guri, 1er Salón del Manga. Organiza: Asociación Shiawasena Kazoku. Información y venta de entradas: https://www.instagram.com/salo_manga_calella/?hl=es.

 

DOMINGO, 13 DE FEBRERO

10.00 – 20.00 h, en la Fábrica Llobet-Guri, 1er Salón del Manga. Organiza: Asociación Shiawasena Kazoku. Información y venta de entradas: https://www.instagram.com/salo_manga_calella/?hl=es.

 

MARTES, 15 DE FEBRERO

10.00 h, desde la Fábrica Llobet-Guri, paseo por Calella para la gente mayor, dentro del Ciclo de paseos de la DIBA. Organiza: Ayuntamiento de Calella. Para más información en el 93 769 72 40.

 

 VIERNES, 18 DE FEBRERO

22.00 h, en el bar de la Sala Mozart (c. Església, 91), 23º Café Jazz en Calella. Concierto con Xavier Casellas (voz), Dick Them (contrabajo) y Jaume Vilaseca (piano). Entrada gratuita. Dirección: Juan Carlos Narzekian.

 

DOMINGO, 20 DE FEBRERO

18.30 h, en el Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249), 48º Concurso de Teatro Amateur premio Ciudad de Calella con la obra “Después de la lluvia”. Venta de entradas online y en el mismo teatro 45 minutos antes de la representación. Precio: 10 €

 

JUEVES, 24 DE FEBRERO

17.30 h, en la plaza de la Iglesia, celebración del jueves lardero con títeres y canciones infantiles.

 

18.00 h, en la Fábrica Llobet-Guri, Baile de Carnaval para la gente mayor. Organiza: Ayuntamiento de Calella. Colabora: Esplai de la Gent Gran.

 

21.00 h, en el Auditorio de Can Saleta (c. Sant Jaume 225-229), Cine Ciclo Gaudí con “Las leyes de la frontera”. Original en español. Entrada: 4,5 €. Venta de entradas en taquilla el mismo día a partir de una hora antes de la sesión.

 

VIERNES 25 DE FEBRERO

18.00 h, en el Espai Jove (espacio joven) de Can Saleta (c. Sant Jaume, 225-229): Fiesta de Carnaval. Plazas limitadas. Necesaria inscripción previa. Más información en el Espai Jove, al 663 34 87 17, @calellajove o aj035.joventut@calella.cat.

 

18.30 h, en el Auditorio de Can Saleta, Sesión Maria Callas primera parte. «Maria Callas, entre la mujer y la leyenda» a cargo de Rosa Maria Carbonell.

 

22.00 h, en el Restaurante La Gàbia (ps. Manuel Puigvert): 23º Café Jazz en Calella.

 

SABADO 26 DE FEBRERO

17.00 h, en la plaza del Ayuntamiento, pregón de Carnaval. A continuación, salida de la rúa infantil por las calles Bisbe Sivilla, Romaní, Iglesia, Àngel Guimerà hasta la plaza de Lluis Gallart.

 

DOMINGO, 27 DE FEBRERO

13.00 h, en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo, inauguración de la exposición “Calella es solidaria”. Se podrá visitar hasta el 20 de Marzo. Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h; de martes a sábado de 17:00 a 20:00 h; domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 h.

 

 DOMINGO, 27 DE FEBRERO

18.30 h, en el Teatro Orfeó Calellenc (c. Església, 249), 48º Concurso de Teatro Amateur premio Ciudad de Calella con la obra “Testimonio” (en catalán).  Venta de entradas online y en el mismo teatro 45 minutos antes de la representación. Precio: 10 €

 

Nov052021

Pasa una navidad inolvidable en Hotel Bernat II de Calella

¿Qué planes tienes estas navidades? Desde el Hotel Bernat II ya tenemos las fiestas de Navidad y Fin de Año listas para que vengas a pasar unos días mágicos con nosotros. ¿Quieres saber qué tenemos preparado?

La primera sorpresa la tenemos el día 24/12 por la tarde, cuando tendremos la visita de Papá Noel para escuchar los deseos de los más peques.
El día 25/12 por la tarde, toda la familia podrá disfrutar de un gran espectáculo de Magia.
Por la noche, después de cenar, Zapping y su gran espectáculo para que juegue toda la familia.
Durante los dos días, los servicios de restaurante serán buffet libre.

Para la gran noche de Fin de Año, el restaurante del hotel se viste con sus mejores prendas para ofrecer un Menú de Gala servido en mesa (entrante + 2 principales + postre + café y licores + bodega + cotillón).
Una vez celebrada la entrada del 2022 con las tradicionales uvas de la suerte, habrá Orquesta y para los más trasnochadores, chocolate con churros para terminar la fiesta.

Todas las actividades, espectáculos y bailes estarán sujetas a la normativa vigente en cuanto a medidas en materia de salud pública para la contención del Covid 19.

Oct192021

Vive el Halloween con el Hotel Bernat II

¿Te atreves a pasar la noche más terrorífica del año con nosotros?

La noche del 30 y 31 de Octubre habrá fiesta de Halloween donde puedes venir disfrazado.  Calabazas, esqueletos y otras criaturas fantasmagóricas están listas, solo nos faltas tú 🎃

Para los más pequeños, habrá un grupo de animación que pintará las caras y además, también tendremos música para toda la família. ¡Será una noche inolvidable!

¿Estás preparado? No te lo pienses más y reserva aquí ¡Nos lo pasaremos de miedo!

Oct042021

EXPOSICIONES

Museo-Archivo Municipal Josep M. Codina i Bagué (c. Escoles Pies, 36).

Hasta el 9 de enero de 2022, exposición temporal “Niños de la guerra”.

Horario: de martes a sábado de 18.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. A partir del 15 de octubre, de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Precio: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. Entrada gratuita el primer domingo de mes.

Museo del Turismo (c. Sant Pere, 122-140)

Hasta el 14 de noviembre, exposición temporal “Piedras y barracas. Construcciones de piedra seca”.

Horario: de martes a sábado de 17.00 a 21.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 21.00 h. A partir del 15 de octubre, de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 18.00 h. Precio: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. Entrada gratuita el primer domingo de mes.

Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo (plaça de l’Ajuntament, 1-3)

Hasta el 10 de octubre, exposición temporal “Vestidos para bailar”. Del 28 de octubre al 21 de noviembre, exposición temporal “90 años de República”.

Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h, de martes a sábado de 18.00 a 21.00 h, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. A partir del 15 de octubre, de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h, de martes a sábado de 17.00 a 20.00 h y domingos y festivos de 11.00 a 14.00 h. Entrada gratuita.

Centro de Interpretación del Faro de Calella

Horario: sábado, domingo y festivos de 10.00 a 14.00 h. Precio: visita normal 2 €. Visita reducida 1 €. Entrada gratuita el primer domingo de mes.

Capilla de Sant Quirze y Santa Julita

Durante todo el año, de lunes a viernes excepto festivos. Con cita previa: 93 769 51 02 o m.calella@diba.cat. Entrada gratuita.

 

ACTIVIDADES

VIERNES, 1

21.30 h, Sala Mozart (c. Església, 91), gala de inauguración de la 7a edición del Calella Film Festival 2021. A las 22.00 h, proyección de la película Sueños de una escritora en Nueva York. Entrada general: 4,5 €.

SÁBADO, 2

19.00 – 22.00 h, Teatro Orfeó (c. Església, 249-251), sesión de karaoke. Venta de entradas en taquilla una hora antes y durante la actividad. Precio: 3 €. Organiza:  www.joventutartistica.com.

20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Calella Film Festival. Cine familiar con Aves de presa. Entrada gratuita.

22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con Senior Citizen, película finalista en la competición de Low Budget Films. Entrada general: 4,5 €.

DOMINGO, 3

07.00 h, IRONMAN 70.3 & IRONMAN BARCELONA 2021.

20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Calella Film Festival con Precarious, película finalista en la competición de Low Budget Films. Entrada general: 4,5 €.

22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con La mujer del espía, película finalista en la competición Creative Rosebud Awards. Entrada general: 4,5 €.

LUNES, 4

09.30 – 11.00 h, Parque Dalmau, taichí. Más información al 655 81 20 07.

22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con Le Discours, película finalista en la competición Creative Rosebud Awards. Entrada general: 4,5 €.

MARTES, 5

20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con Sunny, película finalista en la competición de Low Budget Films. Entrada general: 4,5 €.

22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con Mother of Apostles, película finalista en la competición Creative Rosebud Awards. Entrada general: 4,5 €.

MIÉRCOLES, 6

09.30 – 11.00 h, desde el Parque Dalmau, caminatas. Más información al 655 81 20 07.

20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con Blithe Spirit, película finalista en la competición Creative Rosebud Awards. Entrada general: 4,5 €.

22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con The First Death of Joana, película finalista en la competición de Low Budget Films. Entrada general: 4,5 €.

JUEVES, 7

20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con The Badger, película finalista en la competición de Low Budget Films. Entrada general: 4,5 €.

22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con Lifeline, película finalista en la competición Creative Rosebud Awards. Entrada general: 4,5 €.

VIERNES, 8

20.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con Le Café de mes Souvenirs, película finalista en la competición Creative Rosebud Awards. Entrada general: 4,5 €.

22.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival con La mancha negra, película finalista en la competición de Low Budget Films. Entrada general: 4,5 €.

SÁBADO, 9

10.00 – 20.30 h, Plaza de la Iglesia, Mercado solidario de segunda mano.

11.30 h, Sala Mozart (c. Església, 91), 7º Calella Film Festival. Sesión matinal con la presentación del cortometraje Fils trencats. Entrada general: 4,5 €.

19.00 – 22.00 h, Teatro Orfeó (c. Església, 249-251), sesión de karaoke. Venta de entradas en taquilla una hora antes y durante la actividad. Preu: 3 €. Organiza: www.joventutartistica.com.

21.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), gala final y entrega de premios del 7º Calella Film Festival. A les 22.00 h, proyección de la película Una villa en la Toscana. Entrada general: 4,5 €.

LUNES, 11

09.30 – 11.00 h, Parque Dalmau, taichí. Más información al 655 81 20 07.

MIÉRCOLES, 13

09.30 – 11.00 h, desde el Parque Dalmau, caminatas. Más información al 655 81 20 07.

DOMINGO, 17

A partir de les 8.30 h, caminata solidaria por el Alzheimer y otras demencias “Ayúdame a recordar” a cargo de Associació d’Amics i Voluntaris de l’Hospital de Calella. Inscripción anticipada, con desayuno y camiseta: 8€. El mismo día 10€. Más información: 676845146.

LUNES, 18

09.30 – 11.00 h, Parque Dalmau, taichí. Más información al 655 81 20 07.

MIÉRCOLES, 20

09.30 – 11.00 h, desde el Parque Dalmau, caminatas. Más información al 655 81 20 07.

SÁBADO, 23

10.00 – 21.00 h, en las calles del centro comercial, jornada de Comercio en la calle.

11.00 – 13.00 h, c. Església con Indústria, maniquíes estáticos. “Comercio en la calle está de moda”.

11.00 – 14.00 h, Plaza de la Iglesia, hinchables infantiles. “Comercio en la calle está de moda”. Preu: 2€.

16.00 – 21.00 h, Plaza de la Iglesia, hinchables infantiles. “Comercio en la calle está de moda”. Preu: 2€.

18.00 – 21.00 h, c. Església con Cervantes, música en la calle con DJ Dabeat Ortiz. “Comercio en la calle está de moda”.

18.00 – 21.00 h, c. Església con Cervantes, música en la calle con House Delivery Versions. “Comercio en la calle está de moda”.

21.00 h, Plaza de la Iglesia, pasarela de moda. “Comercio en la calle está de moda”.

DOMINGO, 24

Marcha de Resistencia La Llopa y La Llopa petita. Más información al 655 81 20 07.

LUNES, 25

09.30 – 11.00 h, Parque Dalmau, taichí. Más información al 655 81 20 07.

MIÉRCOLES, 27

09.30 – 11.00 h, desde el Parque Dalmau, caminatas. Más información al 655 81 20 07.

JUEVES, 28

21.00 h, Sala Mozart (c. Església, 91), Cine Ciclo Gaudí con Les dues nits d’ahir. Venta de entradas en taquilla: 4,5 € general.

VIERNES, 29

18.30 h, Sala Mozart (c. Església, 91), inicio de la temporada de ópera o proyecciones comentadas de les partes más importantes de cada ópera elegida. Actividad gratuita con plazas limitadas. Tel. 93 769 03 86, b.calella.csp@diba.cat. Más información en www.auladecalella.cat.

DIVENDRES, 31

18.00 h, Plaza de la Iglesia, castañada popular con espectáculo de magia a cargo del Mago Stromboli. Reserva: diablesacalella@gmail.com. Venta de castañas y moniatos.

 

Información entrada 7ª Edición del Calella Film Festival: Venta de entradas a través de la web del festival www.calellafilmfestival.com o en taquilla 30 minutos antes de cada proyección. Entrada general: 4,5 €. Bono para todas las sesiones del Festival: 25 €.

Todas las actividades se realizarán respetando las medidas de seguridad. Actividades sujetas a cambios. Consultar www.calella.cat/actualitat/agenda por posibles modificaciones.

Sep072021

¿CÓMO IR DE BARCELONA A CALELLA EN TREN?

Es una opción que te permitirá realizar trayectos de una forma económica, cómoda y rápida. Además, podrás disfrutar de unas preciosas vistas al mar durante gran parte del viaje.

 

Qué debes tener en cuenta?

  • El avión puede llegar en dos terminales diferentes

En la Terminal 1 (T1) y la Terminal 2 (T2). La estación de tren del aeropuerto está ubicada en la T2, pero si aterrizas en la T1, no te preocupes, hay un servicio de transporte en autobús gratuito que conecta las dos terminales durante las 24 horas del día.

Frecuencia de paso de bus

de 0:00 h a 5:00 h: cada 20 minutos aprox.
de 5:00 h a 8:00 h: cada 15 minutos.
de 8:00 h a 20:00 h: cada 10 minutos.
de 20:00 h a 12:00 h: cada 15 minutos

El recorrido dura unos 10 minutos

Este es el horario actual (07/09/2021), sin embargo, por posibles variaciones en el horario, puede consultar los horarios aquí

 

  • Tendrás que hacer un transbordo

Tendrás que coger 2 trenes (R2 y R1). Saldrás del aeropuerto (recordemos que desde la T2) con la línea R2. El trayecto del aeropuerto a Barcelona-Sants dura unos 20 minutos aproximadamente.

Al llegar a Barcelona-Sants, deberás bajar y hacer transbordo tomando la R1, que te llevará hasta Calella. La conexión es muy buena y rápida, ya que se puede hacer dentro de la misma estación (Barcelona-Sants). Sólo es necesario comprar 1 billete en la estación del aeropuerto y ya te valdrá para llegar a Calella. Durante este trayecto, disfrutarás de unas vistas impresionantes del mar. El viaje tiene una duración aproximada de 55 min – 1h.

Consultar horarios aquí

 

  • Cuando llegues a Calella

Al llegar a la estación de Calella, tienes varias opciones para llegar al Hotel Bernat II. Por un lado, teniendo en cuenta la fantástica ubicación de la estación (en el centro de la ciudad), puedes llegar perfectamente andando (15-20 min). Por otro lado, si llevas mucho equipaje, hay una parada de taxis justo en la puerta.

 

¿CÓMO IR DE BARCELONA A CALELLA EN AUTOBÚS?

Ir en autobús hasta Calella también es una muy buena opción, ya que no tendrás que hacer transbordos y hay una parada justo delante del Hotel Bernat II (St. Jaume – Mar).

 

Qué deberás tener en cuenta?

  • Paradas del aeropuerto

Puedes tomar el autobús a dos paradas diferentes en el aeropuerto, en la Terminal T1 en los andenes 10-11-12 o en Terminal T2 C Interurbanos. Si llegas a una terminal diferente, no te preocupes, hay un servicio de transporte en autobús gratuito que realiza las conexiones entre las terminales durante las 24 horas del día.

 

  • Comprar billete

Para poder comprar el billete, te recomendamos que lo hagas a través de la página web y así no tendrás que preocuparte por las colas.

 

  • Frecuencia

Es importante destacar que la frecuencia del bus no es tan alta como la de los trenes (cada 2 o 3 horas). No obstante, si los horarios coinciden con su vuelo, es una opción muy interesante teniendo en cuenta que te deja delante del Hotel Bernat II y no tendrás que hacer transbordo. Consultar horarios aquí.

 

TRANSPORTE ORGANIZADO

Por otra parte, si lo deseas, te podemos organizar un transfer privado sólo para ti. Escríbenos a hotelbernat@hotelbernat.com y te.

Si prefieres un transfer compartido, te recomendamos mirar la página www.barcelonatransfers.com donde tú mismo podrás reservar el servicio que más te convenga.

*La información escrita es válida con las opciones vigentes a 07/09/2021