Descubre el Aplec de la Sardana en Calella
Cuatro días de tradición y cultura con el Aplec de la Sardana de Calella
Del 29 de mayo al 1 de junio de 2025, Calella se convierte en capital de la sardana con la 97ª edición del Aplec de la Sardana, también conocido como l’Aplec Pairal de Catalunya. Este evento rinde homenaje a la sardana, la danza más emblemática de Cataluña, que se baila en círculo con las manos unidas, al ritmo marcado por una cobla, y que simboliza la cohesión y la igualdad entre quienes la bailan. Además, celebra el carácter abierto, alegre y acogedor de la ciudad. Con más de 90 años de historia, este aplec es el más antiguo de todos y uno de los más esperados del calendario cultural catalán.
El alma sardanista de Calella
Organizado por la Agrupació Sardanista de Calella, el Aplec es un acontecimiento que moviliza a toda la ciudad. Durante cuatro días, el ambiente festivo se apodera de espacios como el Parc Dalmau, el Passeig Manuel Puigvert y la Plaça de l’Ajuntament, donde se encuentran sardanistas de toda Cataluña.
La programación arranca el jueves 29 de mayo con “La Prèvia: l’Aplec ens canta!”, un concierto participativo en el Café de la Sala Mozart, con artistas como Carles Belda, Glosa Caústica, Berta Llos, Esther Santos y Jordi Molina. A partir del viernes, comienzan las audiciones, los pasacalles, los concursos, y las actividades familiares y musicales, incluyendo una espectacular doble audición nocturna con las coblas más prestigiosas del país.
Programa completo: música, tradición y emociones
El viernes 30 de mayo, la jornada comienza con un pasacalles que recorre el centro de Calella, seguido del pregón del Aplec y la primera doble audición con la Principal del Llobregat y la Bisbal Jove. El sábado por la tarde, el Passeig Manuel Puigvert acoge un emotivo concierto de música para cobla, con piezas dedicadas a efemérides, aniversarios calellenses y repertorio coral. Y por la noche, las dos coblas principales vuelven al escenario con una selección vibrante de sardanas como “El bullici de Santa Creu”, “Somni de plaça” o “Record de Terrassa”.
El domingo 1 de junio, empieza con la tradicional Diada d’Aplec, que se celebra mañana y tarde en el Pati de l’Ós del Parc Dalmau. Participan coblas como La Marinada, La Principal del Llobregat, La Principal de la Bisbal y Els Montgrins, interpretando más de 40 sardanas. Además, habrá un concurso de agrupaciones improvisadas, una votación popular para elegir la mejor sardana del año, y una pequeña feria de productos artesanos organizada por Petits Creadors.
Información práctica y servicios
- Ubicación: Passeig Manuel Puigvert i Parc Dalmau, Calella
- Fechas: del 29 de mayo al 1 de junio de 2025
- Entradas:
- Jueves: entrada libre (reserva de mesa al 93 769 04 91)
- Viernes: actos gratuitos (silla 2€)
- Sábado tarde: 4€ (gratis menores de 12 años)
- Sábado noche: gratuito (silla 2€)
- Domingo: 8€ (incluye silla, gratis menores de 12 años)
- Servicios:
- Servicio de bar (sábado y domingo)
- Venta de fresas del Maresme (Calella y alrededores) el domingo
- Servicio de bus gratuito dentro del recinto del Parc Dalmau
Además, durante el domingo también se podrán adquirir entradas anticipadas para el Concertàs de Nadal 2025, que tendrá lugar el 21 de diciembre en la Sala Mozart.
Vive el Aplec desde el Hotel Bernat II
Si estás pensando en venir a Calella durante el Aplec, alojarte en el Hotel Bernat II te permitirá acceder fácilmente a todos los espacios donde se celebra el evento. Es un alojamiento bien situado, con servicios pensados para quienes viajan en familia, en pareja o en grupo. Consulta disponibilidad y asegúrate una estancia práctica para disfrutar del Aplec sin complicaciones.